Cómo rastrear tu celular perdido o robado: guía para Android y iPhone

Por Juan Pablo Ojeda

 

Perder un celular o ser víctima de un robo puede ser una experiencia angustiante, especialmente si el dispositivo contiene fotos, contactos, información personal o datos bancarios. Afortunadamente, tanto Android como iPhone cuentan con herramientas integradas que permiten rastrear la ubicación del equipo e incluso bloquearlo o borrar su contenido de manera remota, siempre que el dispositivo esté conectado a Internet.

Para los usuarios de Android, la función se llama “Encontrar mi dispositivo” o Localizador de Google. Esta herramienta permite ubicar el teléfono en un mapa, hacerlo sonar, bloquearlo o eliminar toda la información almacenada. Para que funcione correctamente, el celular debe estar encendido, conectado a Internet, vinculado a una cuenta de Google y con los servicios de ubicación activados. El acceso se puede realizar desde otro teléfono o computadora, ingresando a google.com/android/find o usando la app correspondiente. Una vez localizada la posición del dispositivo, se puede hacer sonar, mostrar un mensaje de contacto en la pantalla bloqueada o borrar todos los datos para proteger la información personal.

En el caso de los iPhone, la función equivalente es “Buscar mi iPhone” (Find My iPhone), integrada en todos los dispositivos Apple. Permite rastrear el iPhone, emitir un sonido, bloquearlo o eliminar su contenido desde otro equipo Apple o a través de iCloud. Para que funcione, la opción debe estar activada previamente, el teléfono debe estar encendido y el usuario debe haber iniciado sesión con su Apple ID. Si el iPhone está apagado, la app mostrará la última ubicación conocida y permite activar el Modo Perdido, que rastrea el dispositivo en segundo plano y envía alertas cuando se reconecta a la red.

Si el teléfono no aparece en el mapa o solo muestra la última ubicación, se recomienda contactar al operador móvil para suspender la línea y prevenir usos indebidos. También es posible reportar el número IMEI a las autoridades o a la compañía telefónica para bloquear el equipo. Por seguridad, conviene cambiar las contraseñas de todas las cuentas vinculadas al dispositivo, como correo electrónico, redes sociales y aplicaciones bancarias.

Tanto Google como Apple enfatizan la importancia de activar siempre las funciones de rastreo y mantenerlas configuradas correctamente. Con ello, se aumenta significativamente la posibilidad de recuperar el dispositivo y proteger los datos personales ante un robo o pérdida, convirtiendo estas herramientas en aliados indispensables de la seguridad digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *