Por Bruno Cortés
Entre antojitos, música y mucha tradición, la Feria de Puebla 2025 ya está en marcha y no es cualquier feria. Es, según palabras del propio diputado Ricardo Monreal, un evento con potencial para poner al estado de nuevo en el mapa nacional e internacional. Y es que esta feria no sólo busca divertir a la gente, sino también mover la economía, fortalecer el turismo y presumir el patrimonio cultural poblano.
Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) apareció junto al gobernador Alejandro Armenta para invitar formalmente a toda la población a lanzarse a Puebla antes del 11 de mayo, fecha en que concluye esta gran fiesta. Monreal reconoció que Armenta “está trabajando de forma notable” y destacó que en poco más de 100 días ha sentado las bases de un nuevo desarrollo para la entidad.
Y por si hiciera falta impulso político, el gobernador anunció que el 5 de mayo estarán presentes la presidenta Claudia Sheinbaum y el propio Monreal en el tradicional desfile cívico-militar, como parte de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla. Un evento con fuerte carga histórica que también suma al atractivo turístico.
La apuesta no es menor: se espera una derrama económica de 8 mil millones de pesos, que beneficiará principalmente a micro, pequeñas y medianas empresas a través de exposiciones, ferias comerciales y actividades durante todo el año. Además, se desplegaron mil 700 elementos de seguridad para resguardar a los asistentes y se habilitó un sistema de código QR para que cualquier persona pueda denunciar abusos o irregularidades en tiempo real. Todo esto, con apoyo humano las 24 horas del día.
El gobernador no se guardó cifras: Puebla es la segunda ciudad del país con más museos, sumando 38, y su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Para los visitantes, hay disponibles 324 hoteles y más de 13 mil habitaciones. No hay pretexto para no quedarse.
Y por si alguien duda de la seguridad, el diputado Juan Antonio González, también de Morena, presentó números que reflejan una baja en delitos de alto impacto: robos de todo tipo, trata de personas y feminicidios han disminuido en lo que va del gobierno de Armenta. Aunque reconocen que aún falta por hacer, aseguran que Puebla hoy es un estado seguro para visitar.
Así que, más allá de la política, la Feria de Puebla 2025 se presenta como un escaparate de lo mejor del estado: cultura, gastronomía, historia y desarrollo económico. Y si algo dejaron claro los legisladores es que esta feria no es sólo una celebración local, sino una estrategia de promoción y confianza en el futuro de Puebla. ¿Te animas a darte una vuelta?
Deja una respuesta