Violencia y Detenciones Marcan Protesta de la “Generación Z” en CDMX; FGJ Investiga Tentativa de Homicidio

La protesta convocada por integrantes de la llamada “Generación Z” en la Ciudad de México derivó en graves enfrentamientos que dejaron 19 personas detenidas, más de 120 lesionados y diversas investigaciones abiertas por agresiones tanto a policías como a manifestantes. La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) confirmó que cinco personas serán investigadas por el delito de tentativa de homicidio contra elementos policiales.

De acuerdo con la FGJCDMX, tres de los detenidos —identificados como Francisco “N”, Federico “N” y Luis “N”— son señalados como los principales agresores de un agente que, según las autoridades, fue amenazado de muerte y atacado junto con sus compañeros. Los hechos ocurrieron durante los momentos de mayor tensión de la marcha, cuando varios grupos se enfrentaron con elementos de seguridad.

En total, 19 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por diversas faltas, entre ellas lesiones contra policías, daños y resistencia a la autoridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que varios civiles también fueron atendidos en hospitales por heridas sufridas durante los disturbios.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró que su administración ha iniciado una revisión integral sobre la actuación policial durante la protesta. En conferencia de prensa, aseguró que “no existió orden de reprimir”, aunque confirmó que se han detectado posibles abusos cometidos por elementos de seguridad.

Brugada detalló que se han identificado 18 incidentes que podrían constituir violaciones al protocolo de actuación policial. Entre ellos se encuentran presuntas agresiones contra manifestantes y periodistas. Como parte de las medidas iniciales, siete policías fueron suspendidos de manera provisional mientras se realiza el análisis de cada caso.

La mandataria capitalina enfatizó que las investigaciones se están realizando en coordinación con la SSC y la FGJCDMX, con el objetivo de garantizar transparencia y rendición de cuentas. “Habrá responsabilidades para quien haya actuado fuera del marco legal”, reiteró.

La SSC reportó que la movilización reunió aproximadamente a 17,000 participantes. Aunque inició de manera pacífica, derivó en actos de violencia en distintos puntos del Centro Histórico, donde se registraron enfrentamientos directos entre grupos de manifestantes y policías antimotines.

Los servicios de emergencia atendieron a al menos 120 personas lesionadas, entre policías y civiles. Algunas requirieron traslado a hospitales debido a la gravedad de las heridas. Las autoridades continúan recopilando material audiovisual y testimonios para deslindar responsabilidades.

Las instituciones capitalinas reiteraron su compromiso con el derecho a la protesta, pero subrayaron que no permitirán agresiones contra servidores públicos ni actos que pongan en riesgo la integridad de terceros. El gobierno local anunció que en los próximos días se dará a conocer un informe detallado sobre los avances de las investigaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *