Trump declara guerra formal a cárteles de droga y despliega tropas en el Caribe

Por Juan Pablo Ojeda

 

El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, anunció que considera a los cárteles de la droga como “combatientes ilegales” y que la nación se encuentra involucrada en un “conflicto armado” formal con estos grupos criminales, según un aviso confidencial al Congreso revisado por The New York Times.

El documento, enviado a varios comités legislativos esta semana, justifica legalmente los recientes ataques militares ordenados por Trump en el mar Caribe, que dejaron 17 muertos, y subraya que al menos dos de las embarcaciones atacadas provenían de Venezuela.

Según expertos consultados por medios estadounidenses, esta decisión permite a Trump consolidar poderes extraordinarios en tiempos de guerra, al tratar las operaciones contra los cárteles como actos legítimos de defensa nacional y no como asesinatos. El aviso describe a los cárteles como “grupos armados no estatales” cuyos actos constituyen “ataques armados contra Estados Unidos” y califica su actividad como un conflicto armado no internacional.

La administración estadounidense ha desplegado al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4 mil 500 soldados en la región, además de enviar cazas F-35B a Puerto Rico, reforzando la presencia militar en el Caribe.

En este contexto, EE.UU. acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar el denominado “Cártel de los Soles”, señalado por Washington como una organización terrorista vinculada al narcotráfico, una afirmación que Caracas ha rechazado rotundamente.

Con esta medida, la Casa Blanca busca ampliar su capacidad para actuar contra los cárteles en la región, marcando un giro significativo en la política de seguridad internacional estadounidense y aumentando la tensión en el Caribe y la frontera con América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *