Por Juan Pablo Ojeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para alcanzar un alto al fuego y, eventualmente, el fin de la guerra que ha devastado al país europeo desde 2022.
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario republicano detalló que sostuvo una llamada de dos horas con el presidente ruso Vladímir Putin, tras la cual comunicó los avances al líder ucraniano Volodímir Zelenski y a varios líderes europeos, incluyendo a Ursula Von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea), Giorgia Meloni (primera ministra de Italia), Emmanuel Macron (presidente de Francia), Friedrich Merz (canciller alemán) y Alexander Stubb (presidente de Finlandia).
“Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto al fuego y, aún más importante, el fin de la guerra”, escribió Trump, quien aseguró que el tono de la conversación con Putin fue excelente.
El expresidente estadounidense —que regresó al poder el pasado 20 de enero— destacó que las condiciones del acuerdo serán negociadas directamente entre las partes involucradas, ya que “conocen detalles que nadie más sabría”.
Trump también reveló que el papa León XIV ha mostrado interés en que el diálogo se lleve a cabo en el Vaticano, una posibilidad que, dijo, puede ofrecer neutralidad y simbolismo a la negociación.
En cuanto al futuro económico, Trump subrayó que Rusia tiene interés en comerciar «a gran escala» con Estados Unidos una vez que concluya el conflicto. “Su potencial es ilimitado”, afirmó, al tiempo que señaló que Ucrania podría beneficiarse del comercio en su etapa de reconstrucción.
Este anuncio llega tras una reunión celebrada el viernes pasado entre delegaciones rusas y ucranianas en Turquía, donde se acordó el intercambio de mil prisioneros por cada bando, pero sin avances concretos sobre un cese al fuego.
Trump había adelantado el fin de semana que hablaría este lunes con Putin y Zelenski, y se dijo confiado en que el diálogo sería “productivo”, centrado tanto en la paz como en el futuro comercial de la región.
Deja una respuesta