Trump a Putin: “No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo”

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una reveladora declaración durante su vuelo a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin, en la que el mandatario ruso le ofreció ayuda para manejar la creciente tensión con Irán. Sin embargo, Trump rechazó el ofrecimiento y redirigió la conversación hacia un tema que considera prioritario: el fin de la guerra en Ucrania.

Vladímir me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’ Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo’”, dijo Trump a los periodistas que lo acompañaban a bordo del Air Force One, reafirmando así su intención de lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Según el mandatario estadounidense, la llamada con Putin se dio hace unos diez días, en lo que fue su último contacto directo con el Kremlin.

Desde su retorno a la presidencia, Trump ha insistido en lograr un alto al fuego inmediato en Ucrania, y ha prometido que, de llegar a acuerdos, podría detener la guerra “en 24 horas”. Aunque ha sido criticado por mostrarse más exigente con Kiev que con Moscú, su administración asegura que está trabajando activamente por una salida diplomática al conflicto que estalló en febrero de 2022, tras la invasión rusa.

La semana pasada, Putin reiteró que Rusia no exige la rendición de Ucrania, pero sí el reconocimiento internacional de los “hechos sobre el terreno”, en referencia a los territorios ocupados. “Insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”, declaró el presidente ruso durante el Foro Económico de San Petersburgo.

En contraste con su papel en el conflicto de Europa del Este, Trump ha tenido más éxito en el frente de Medio Oriente. Ayudó a negociar un cese al fuego entre Irán e Israel, después de 12 días de intercambios de misiles. La tregua fue confirmada durante la noche por ambos gobiernos, y recibió elogios incluso de Moscú, que históricamente ha sido aliado de Teherán.

Desde el Kremlin, el portavoz presidencial Dmitri Peskov celebró el alto al fuego en Medio Oriente: “Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, solo podemos saludarlo”, dijo el funcionario, aludiendo a la postura pacifista que el Kremlin asegura mantener.

La relación entre Trump y Putin continúa siendo objeto de escrutinio global, especialmente cuando está en juego la estabilidad de dos regiones clave del planeta: Europa del Este y Medio Oriente. Mientras tanto, el mundo observa con atención si los gestos diplomáticos pueden traducirse en hechos concretos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *