Tormenta ‘Dalila’ arrasa Acapulco y deja viviendas bajo el agua en tres estados

La tormenta tropical Dalila se formó el viernes a 305 km al sur de Zihuatanejo con vientos de 65 km/h y un avance paralelo a la costa. Aunque su centro nunca tocó tierra, sus bandas nubosas soltaron un vendaval de lluvia, viento y oleaje que barrió tres estados en menos de 48 horas.

Guerrero: Acapulco otra vez bajo presión

  • Zona Diamante, playa Revolcadero: al menos cinco palaperos perdieron todo; las violentas olas borraron la franja de arena y tumbaron muros y techos de establecimientos frente al mar.
  • Malecón y Paseo del Pescador: tres lanchas artesanales se fueron al fondo tras chocar contra el muelle.
  • Deslaves y encharcamientos bloquearon la Costera Miguel Alemán y avenidas de fraccionamientos Misión del Mar y Luis Donaldo Colosio, obligando a Protección Civil a habilitar 34 refugios temporales…

La gobernadora Evelyn Salgado pidió extremar precauciones y mantenerse atentos a otra área de baja presión frente a Centroamérica que podría convertirse en ciclón a mitad de la semana.

Chiapas: tragedia en Tapachula

En el ejido Llano La Lima se recuperó el cuerpo de Steven Huitrago, migrante colombiano de 31 años que fue absorbido por una alcantarilla mientras intentaba destaparla durante el aguacero del viernes. El agua también rebasó el río Texcuyuapan y anegó 27 viviendas repartidas entre las colonias 11 de Septiembre, Raymundo Enríquez, Viva México y Barrio San Antonio.

Michoacán: costa y sierra bajo la lluvia

El SMN registró ráfagas de 85 km/h y oleaje de hasta 4.5 m en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. Para zonas serranas como Chinicuila y Coalcomán se midieron acumulados de hasta 150 mm de lluvia entre viernes y sábado, con probabilidad de nuevos deslaves.

¿Qué sigue?

Aunque Dalila se aleja rumbo al oeste‑noroeste, el SMN mantiene alerta por lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y el propio Michoacán, además de oleaje de 2.5 ‑ 3.5 m y rachas de 60 km/h. A la par, se vigila una zona de inestabilidad frente a El Salvador que podría redirigirse hacia el Pacífico mexicano.

Recomendaciones rápidas

  1. No te confíes: la resaca y los deslaves continúan horas después de que la tormenta se “va”.
  2. Evita ríos y arroyos crecidos, incluso si dejan de llover.
  3. Guarda documentos en bolsas herméticas y ten lista una mochila de emergencia.
  4. Sigue los avisos de Protección Civil estatal y municipal.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *