Por Juan Pablo Ojeda
Lo que debía ser una noche de diversión terminó en tragedia en Chicago. Cuatro personas perdieron la vida y otras 14 resultaron heridas tras un tiroteo masivo registrado la madrugada de este jueves en el barrio de River North, una zona conocida por su vida nocturna. De acuerdo con las autoridades locales, el ataque ocurrió cuando un vehículo se detuvo frente a una discoteca y uno o más atacantes comenzaron a disparar contra la multitud reunida afuera del club.
La policía de Chicago confirmó que entre los fallecidos hay dos hombres y dos mujeres, y que al menos tres de los heridos permanecen hospitalizados en estado crítico. La mayoría de las víctimas tenía entre 20 y 30 años, lo que ha generado una profunda indignación entre los residentes de la ciudad, quienes cada vez se sienten más vulnerables ante la creciente violencia armada.
Este ataque es parte de una preocupante tendencia en Estados Unidos. Según datos recientes de la organización Gun Violence Archive, en lo que va del año se han registrado 195 tiroteos masivos, dejando un saldo de al menos 7,401 personas fallecidas y más de 13,200 heridas por armas de fuego. El término «tiroteo masivo» se utiliza cuando hay cuatro o más víctimas heridas o muertas, sin contar al atacante.
Mientras la policía continúa investigando y revisando cámaras de seguridad para dar con los responsables, organizaciones civiles y líderes comunitarios en Chicago han exigido mayor control de armas y políticas públicas que frenen esta epidemia de violencia. Aunque este tipo de eventos ya no sorprenden en los titulares estadounidenses, la indignación y el miedo en las comunidades afectadas sigue siendo tan real como doloroso.
NEW VIDEO obtained by WGN Investigates shows the chaotic aftermath of mass shooting.
Police swarm the scene. Officers and witnesses tend to the injured on the ground. https://t.co/ITljL2oL1Y @WGNNews pic.twitter.com/o13gIVf1cx
— Ben Bradley (@BenBradleyTV) July 3, 2025
Deja una respuesta