Solo 15 identificados entre 383 cuerpos hallados en crematorio de Juárez

Por  Juan Pablo Ojeda

A una semana del estremecedor hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, solo 15 han sido identificados, según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE).

Durante una conferencia el 1 de julio, el fiscal general César Jáuregui Moreno sostuvo un encuentro con familiares de personas desaparecidas, quienes temen que sus seres queridos se encuentren entre los restos. Jáuregui aseguró que se brindará acompañamiento institucional, se investigarán omisiones administrativas y se buscará la pena máxima para los responsables.

“Vamos a entregar una investigación seria, que busque revictimizar lo menos posible a las familias”, afirmó el fiscal.

Datos forenses preliminares

El Director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera, informó que de los cuerpos localizados:

  • 218 son masculinos

  • 149 femeninos

  • 16 indeterminados

Cuatro de ellos presentan tatuajes o trabajos dentales que ayudarán en su individualización. Además, al menos cuatro menores de edad han sido detectados, entre ellos dos neonatos.

La mayoría de los cuerpos contaban con embalsamamiento y algunos portaban etiquetas hospitalarias, lo cual podría facilitar su identificación mediante análisis de ADN y antropología forense.

Familias exigen pruebas de ADN a cenizas entregadas

El caso ha desatado indignación pública, sobre todo entre familiares de desaparecidos. Decenas se manifestaron frente a la Fiscalía en Ciudad Juárez, exigiendo exámenes científicos a las urnas que les fueron entregadas por las funerarias vinculadas al crematorio.

Rosa Esther Jaques, quien recibió cenizas en 2020 tras la muerte de su esposo, expresó su temor:

“Es una cosa horrible… cinco años pensando que descansaba y ahora saber que podría seguir ahí…”

Nora Canales, otra afectada, explicó que abrirá la urna que le fue entregada para confirmar si realmente contiene cenizas humanas:

“Queremos traerlas aquí, a ver si se puede hacer un ADN.”

Avances legales: dos detenidos y prisión preventiva

Hasta ahora, hay dos personas detenidas: José Luis A. C. (39 años) y Facundo M. R. (64 años), presuntos responsables del funcionamiento del crematorio. Un juez de control concedió la prisión preventiva, argumentando que podrían evadir la justicia o entorpecer las investigaciones.

La Fiscalía también investiga la posible responsabilidad administrativa y penal de autoridades que debieron inspeccionar y regular el establecimiento.

“Queremos garantizar no solo justicia, sino también la reparación del daño”, afirmó Jáuregui.

Una tragedia con múltiples aristas

El caso del crematorio “Plenitud” expone fallas graves en la regulación y supervisión de servicios funerarios en el país. La Fiscalía ha prometido llegar hasta el fondo y evitar que hechos de este tipo se repitan, mientras cientos de familias esperan respuestas, identificación y justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *