Sheinbaum se reúne con Christopher Landau en Palacio Nacional

Por Juan Pablo Ojeda

 

En un gesto diplomático clave para la relación bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este martes en Palacio Nacional al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en el marco de una gira oficial del funcionario por América Latina.

Landau, considerado el segundo al mando en la diplomacia estadounidense, arribó al recinto presidencial poco antes de las 10:00 horas, acompañado del canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y un convoy de agentes del Servicio Secreto.

Este encuentro marca el primer viaje internacional de Landau desde que asumió el cargo, y forma parte de una gira que también incluye visitas a El Salvador y Guatemala, países con los que Washington busca reforzar su agenda en temas migratorios, seguridad regional y comercio.

Sin agenda predeterminada, pero con objetivos claros

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum aclaró que la reunión con el subsecretario Landau no tenía una agenda específica, pero se centró en preparativos para la posible visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a México, así como en los términos de una eventual reunión con el presidente estadounidense Donald Trump durante la próxima cumbre del G7.

“No hay una agenda predeterminada, esencialmente es una plática. Se planteó originalmente para poder preparar una visita que tuviera el secretario del Departamento de Estado a nuestro país, pero, pues, ahora hay la reunión del G7”, explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Asimismo, adelantó que se abordarán puntos clave para establecer el marco de diálogo bilateral de cara a un eventual encuentro entre ambos mandatarios. “Vamos a hablar también del marco de la conversación que tendríamos con el presidente Trump”, agregó la presidenta.

Contexto y relevancia

El encuentro ocurre en medio de una coyuntura sensible para la relación México–Estados Unidos, marcada por recientes tensiones respecto al impuesto a las remesas, políticas migratorias y el papel de México como socio comercial y estratégico en la región.

Con la figura de Marco Rubio como secretario de Estado y Donald Trump regresando al escenario internacional, los esfuerzos diplomáticos de México se han intensificado para preservar la cooperación en temas clave como seguridad fronteriza, flujo migratorio, comercio y cambio climático.

Este acercamiento busca sentar las bases de una nueva etapa en la relación bilateral, de cara a una posible reunión presidencial al más alto nivel en el contexto del G7, donde México no es miembro, pero ha sido invitado como socio estratégico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *