Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso punto final a los comentarios de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la supuesta negativa de México a recibir tropas de EE.UU. para combatir a los cárteles del narcotráfico. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que respeta a Trump y mantiene una buena relación con Estados Unidos, pero negó categóricamente que tenga miedo de enfrentar a la delincuencia organizada en el país.
“Hay una buena relación. Hoy va a haber una muy buena reunión con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y nos quedamos con lo que va a hacer el día de hoy, no voy a entrar en el debate”, dijo la mandataria, dejando claro que lo importante es consolidar el entendimiento bilateral. Además, agradeció la buena mención que Trump hizo de su persona, pero reiteró que sus afirmaciones sobre miedo “no son verdad”.
Los dichos de Trump surgieron en una entrevista con el medio estadounidense Daily Caller, donde elogió a Sheinbaum llamándola “una mujer estupenda, increíble, elegante y hermosa”, pero de inmediato afirmó que “México está gobernado por los cárteles” y que, según él, la presidenta habría rechazado el envío de tropas estadounidenses “porque tiene miedo”.
Ante esto, Sheinbaum mantuvo la calma y puso el énfasis en la colaboración y el diálogo con Estados Unidos, que consideró “no ha sido fácil en muchos temas, pero hemos logrado entendimiento”. La presidenta dejó claro que el combate al crimen organizado se maneja desde la soberanía de México, y que cualquier propuesta externa se valora dentro del marco de la cooperación, no de la imposición.
Con esta respuesta, Sheinbaum envía un mensaje doble: por un lado, fortalece la imagen de México como un país que enfrenta a sus problemas con firmeza; por otro, reafirma la importancia de mantener relaciones diplomáticas basadas en respeto mutuo y cooperación, sin ceder en cuestiones de soberanía nacional.
Deja una respuesta