Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes tras apertura de centro en Florida

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció con firmeza en contra de la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en el contexto de la reciente inauguración del centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, el cual fue visitado hoy por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó: “No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, condenando la política que representa el nuevo centro de reclusión para personas en tránsito hacia Estados Unidos.

‘Alligator Alcatraz’ —ubicado en una pista abandonada cerca de Miami— fue construido en tiempo récord, en apenas dos semanas, con capacidad para albergar hasta cinco mil migrantes. El nombre del centro hace referencia a la emblemática prisión de Alcatraz en San Francisco, así como a los caimanes que habitan la zona, señalados por las autoridades como un elemento disuasorio para intentos de fuga.

La mandataria recordó la histórica importancia de la migración en la formación de Estados Unidos, subrayando el valor de la comunidad latina y mexicana para la economía estadounidense. Advirtió que la política de deportación masiva y la criminalización de los migrantes “afectará a la economía de Estados Unidos” y constituye una violación flagrante a los derechos humanos.

Respecto a la recepción de migrantes mexicanos deportados, Sheinbaum aseguró que México los recibe “en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos” y reafirmó el compromiso de su Gobierno para proteger a los connacionales sin importar el tiempo que hayan residido en territorio estadounidense.

La apertura de ‘Alligator Alcatraz’ ha sido criticada por políticos locales y grupos ambientalistas, quienes denuncian que la rápida construcción no cumplió con las normas ambientales, dado que la infraestructura se ubica en una zona natural con humedales de alto valor ecológico y cercana al Parque Nacional de los Everglades. En protesta, activistas ambientales se manifestaron este martes en las inmediaciones del centro al mismo tiempo que se realizaba la visita de Trump.

La discusión sobre la política migratoria de Estados Unidos y su impacto regional continúa en el centro del debate público, con México manteniendo una postura clara a favor del respeto a los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *