Sheinbaum pide a nueva Corte enfocarse en justicia, no en venganzas

Por Juan Pablo Ojeda

 

A dos días de concluida la primera elección judicial en la historia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado claro a los nuevos ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): mirar hacia adelante y concentrarse en garantizar el acceso a la justicia, en lugar de usar su nuevo encargo para emprender persecuciones contra sus antecesores o juzgadores actuales.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, si bien el Poder Judicial es autónomo, su rol principal debe ser atender las demandas del pueblo, que espera un cambio real en el sistema de justicia.

“El nuevo Poder Judicial tiene que concentrarse en hacer que haya acceso a la justicia en nuestro país, esa es su principal función”, expresó. También dejó claro que si durante el proceso de entrega-recepción se encuentran irregularidades, deben presentarse las denuncias correspondientes, pero sin caer en revanchismos.

“No debe ser un asunto de persecución, sino de justicia. Si encuentran algún problema, que se presente la denuncia administrativa o penal, pero el enfoque tiene que ser el acceso a la justicia”, sostuvo. “Yo creo que hay que mirar hacia adelante, porque el pueblo de México lo que está esperando… es que tengamos un acceso a la justicia completamente distinto. Ahora, el que nada debe, nada teme”, remató.

La mandataria también hizo énfasis en los rezagos judiciales que arrastra la SCJN. Dijo que el nuevo equipo debe empezar a resolver miles de casos pendientes, y trabajar para que se perciba un ambiente de honestidad y transparencia desde septiembre, cuando entren en funciones los nuevos integrantes del alto tribunal.

Respecto a la baja participación ciudadana en las elecciones judiciales, que según el INE fue del 12.19% hasta las 10:30 h del martes, Sheinbaum minimizó las críticas y celebró que, a pesar del escepticismo, la jornada sí movilizó votantes: “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos”, dijo en alusión a sus opositores.

Este proceso judicial, impulsado desde el Ejecutivo, representa una reforma estructural del Poder Judicial y una apuesta por la legitimidad popular de quienes ocupan los cargos más altos en la justicia mexicana. El reto ahora, como insistió la presidenta, no está en el pasado, sino en lo que venga: resolver, abrir puertas, y dejar de lado el poder cerrado para privilegiar el servicio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *