Sheinbaum justifica elección de cónsules

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a los cuestionamientos sobre la propuesta reciente que envió al Senado de la República para el nombramiento de cónsules, en particular para representaciones en Estados Unidos. Una periodista destacó la presencia de perfiles polémicos, incluyendo a un excomandante de la Guardia Nacional y personas vinculadas al PRI, lo que generó críticas en medios y redes sociales.

Ante ello, Sheinbaum explicó que sí hubo un proceso de selección, y que no se trató de una repartición política. La mandataria detalló que se abrió una convocatoria, tanto para personas externas interesadas como para integrantes del Servicio Exterior Mexicano. A esa invitación respondieron más de 200 personas, y se priorizó a quienes tuvieran sensibilidad social y disposición para atender a los connacionales en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, integró un comité de evaluación que tomó en cuenta criterios como dominio del idioma inglés, experiencia laboral, conocimiento de funciones consulares, y cercanía con las comunidades migrantes. Con base en esa revisión, se eligió una lista plural que incluyó perfiles diversos, no únicamente cercanos a Morena.

“Me reuní con todos los seleccionados, les dije qué esperamos de ellos: cercanía, compromiso y atención con los paisanos que viven en Estados Unidos”, expresó Sheinbaum. Añadió que las personas designadas ya están recibiendo formación y capacitación, y que el proceso continúa.

Frente a las críticas por los perfiles propuestos, la presidenta fue clara: “Si hubiéramos propuesto a otras personas, también las habrían criticado. Lo importante es que sí hubo un filtro, sí hubo evaluación y las personas elegidas cumplen con los requisitos. Además, todos están a prueba, nadie tiene el cargo asegurado de por vida”, subrayó.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que habrá más nombramientos de embajadores y cónsules, algunos de ellos a través de nombramientos directos, como lo permite la ley, pero reiteró que el enfoque seguirá siendo servicio, inclusión y eficiencia para representar a México con dignidad en el extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *