Sheinbaum invita a nuevo presidente de la Corte a su primer informe

Por Juan Pablo Ojeda

 

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó a calentar motores rumbo a su primer informe de gobierno, que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, a casi un año de haber asumido la presidencia. Y lo hizo con un anuncio que no pasó desapercibido: invitará formalmente al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien tomará protesta esa misma noche.

En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de la presencia del próximo titular del Poder Judicial en su informe, pues no solo marca el inicio de un nuevo periodo en la Corte, sino también lo que podría ser una nueva etapa en la relación entre poderes.

“Sí, sí voy a invitar a los nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres. Formalmente ellos toman protesta en la noche, creo que es a las 22:00 horas”, puntualizó la mandataria, confirmando que asistirá personalmente al evento en la Corte, al que calificó como “histórico”.

Este gesto no es menor. Marca una diferencia con posturas anteriores, cuando Sheinbaum había dicho que evaluaría su participación por respeto a las autonomías de los Poderes de la Unión. Hoy, sin embargo, no solo confirmó su asistencia, sino que reconoció públicamente a Hugo Aguilar como una persona “honesta, conocedora y comprometida con los derechos de los pueblos”.

Para muchos, este acercamiento podría dar señales de una relación más fluida con el Poder Judicial, luego de años de tensiones entre el Ejecutivo y la Corte durante el sexenio anterior. Aunque la presidenta subrayó que se debe mantener la independencia entre poderes, también dejó claro que apuesta por una colaboración institucional con respeto mutuo.

Además del anuncio político, también dio pistas sobre los preparativos para su informe. Dijo que Palacio Nacional se encuentra en mantenimiento, con trabajos especiales de restauración y mejora en marcha, de cara al evento que marcará su primer gran acto público como jefa del Ejecutivo federal.

Aunque aún no se conocen todos los detalles del informe —ni si será un evento amplio o más austero— lo que es claro es que la presidenta quiere que sea un momento simbólico y con mensajes claros hacia los otros poderes del Estado.

Con la invitación al nuevo presidente de la Corte, Sheinbaum busca enviar una señal política: que su gobierno no rehúye al diálogo institucional, pero tampoco acepta privilegios ni jerarquías entre poderes. La narrativa está servida y septiembre promete ser el arranque de un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y el Judicial.

Ahora, solo falta ver qué tanto se dirá en ese informe… y qué tanto marcará la agenda del México que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *