Por Juan Pablo Ojeda
En la conferencia “Mañanera del Pueblo” de este 15 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de avances en materia de vivienda y regularización de créditos en el estado de Quintana Roo, con énfasis en programas enfocados en el bienestar social.
El encargado de presentar el informe fue Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, quien destacó los logros alcanzados por el programa “Vivienda para el Bienestar”, enfocado en atender a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
Más de 8 mil viviendas en construcción y 30 mil más proyectadas
Romero Oropeza informó que ya se encuentran en construcción 8 mil 128 viviendas en seis conjuntos habitacionales ubicados en Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco. Estas viviendas contarán con:
-
60 metros cuadrados de construcción
-
Dos recámaras
-
Servicios básicos completos
-
Proximidad a escuelas, centros de salud y transporte público
Entre los proyectos más destacados están:
-
Benito Juárez: El Edén (5,008 viviendas), Aloja (832), Paraíso Maya (5,008), Arcos Paraíso (384)
-
Playa del Carmen: 992 viviendas
El costo promedio de estas casas es de 600 mil pesos, lo que las hace accesibles para los sectores de menores ingresos. Además, se espera iniciar la construcción de 30 mil viviendas adicionales antes de finalizar el año, con proyectos para otras 40 mil en evaluación para 2026.
Créditos impagables, reestructurados y con nuevo rostro
En cuanto a la regularización de créditos, el titular del Infonavit señaló que se han congelado 166 mil créditos impagables otorgados durante gobiernos anteriores bajo esquemas financieros poco viables. De estos:
-
26,087 derechohabientes ya recibieron beneficios como reducción de mensualidades, tasa de interés y saldo.
-
Se espera que todos los créditos sean reestructurados antes de abril de 2026.
Asimismo, se han otorgado 879 nuevos créditos por un total de 65 millones de pesos para remodelación, ampliación o mejoramiento de vivienda.
Liberación masiva de hipotecas
Uno de los problemas que afectaba a miles de derechohabientes en la región era la falta de certeza jurídica sobre sus propiedades. A la fecha:
-
51,236 personas habían terminado de pagar su vivienda pero no contaban con la liberación de hipoteca.
-
Gracias a un nuevo programa gratuito impulsado por el Infonavit, 7,360 familias ya regularizaron su situación.
-
Se firmó un convenio con el Gobierno de Quintana Roo para agilizar esta liberación de manera masiva.
Compromiso con el bienestar social
Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que el objetivo de su administración es garantizar que el poder público se ponga al servicio de la ciudadanía:
“Nos une la justicia social, la igualdad y el bienestar de nuestros pueblos”, declaró.
Con estos avances, el Gobierno de México busca consolidar un modelo de vivienda más justo, accesible y humano, que dignifique la vida de las familias trabajadoras en Quintana Roo y, próximamente, en todo el país.
Deja una respuesta