Sheinbaum descarta alza en gasolina pese a tensión en Medio Oriente

Por Juan Pablo Ojeda

 

Ante la creciente tensión en Medio Oriente y la posibilidad del cierre del estratégico estrecho de Ormuz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá aumentos en el precio de los combustibles en el país, gracias a la actual capacidad de refinación nacional y a los mecanismos de subsidio implementados por el Gobierno federal.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, debido a las inversiones realizadas durante los últimos años, México ha logrado reducir significativamente su dependencia energética del extranjero.

“México ya produce prácticamente todos los combustibles que consume”, declaró la mandataria, destacando que el país cuenta con ocho refinerías operativas, incluyendo la planta de Dos Bocas en Tabasco y Deer Park en Texas, adquirida por Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2021.

Sheinbaum subrayó que las seis refinerías existentes en el país han sido rehabilitadas, lo cual ha contribuido a que el petróleo nacional se procese internamente. Esto permite cubrir la demanda nacional de gasolina y diésel, con excepción de componentes menores como algunas turbinas que aún se importan.

Subsidios para contener precios

Al ser cuestionada sobre los posibles efectos de un conflicto internacional en el precio de la gasolina, Sheinbaum recordó que México cuenta con un mecanismo fiscal para contener aumentos al consumidor, específicamente a través del subsidio al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios).

Este subsidio se activa en función del comportamiento del precio internacional del crudo y los combustibles, amortiguando los impactos para los automovilistas mexicanos.

“En caso de que hubiera un aumento internacional importante, entraría en vigor este subsidio”, puntualizó.

Escalada en Medio Oriente no afectará a México

La presidenta reconoció que el conflicto entre Israel, Irán y Estados Unidos, en escalada tras el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, ha encendido las alertas globales por su impacto potencial en el mercado energético.

Un posible cierre del estrecho de Ormuz, paso estratégico por el que circula un tercio del crudo y gas mundial, pondría presión en los precios internacionales, aunque México, según Sheinbaum, estaría preparado para contener dichos efectos.

México reafirma postura de paz y diplomacia

Finalmente, la mandataria reiteró que México se mantiene firme en su política exterior de no intervención y fomento a la paz, ratificando el reconocimiento a los Estados de Israel y Palestina y condenando la violencia contra civiles en cualquier contexto.

“México tiene que ser siempre un factor de paz, y esa es la postura que seguiremos como nación”, declaró.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *