Sheinbaum confirma a López-Gatell como representante de México ante la OMS

Por Juan Pablo Ojeda

 

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo despejó las dudas: Hugo López-Gatell sí representará a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo confirmó de manera directa ante medios de comunicación, poniendo fin a los rumores que circularon en redes sociales sobre un posible nombramiento falso.

El anuncio llega luego de que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, señalara que no había recibido ninguna notificación oficial sobre el nuevo cargo del exsubsecretario de Salud, lo que desató especulaciones sobre su veracidad. “Todo lo que tiene que ver con nombramientos al exterior tiene que ser aprobado por el Senado. Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido”, había declarado el legislador.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum aclaró que el cargo que ocupará López-Gatell no requiere ratificación del Senado, ya que no se trata de una embajada o representación diplomática formal, sino de un rol técnico y especializado ante un organismo internacional. “Es verdad, sí se va. Claro que sí, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir con gusto”, aseguró.

La designación del epidemiólogo se produce en medio de un ambiente político donde su figura sigue siendo polémica. López-Gatell fue uno de los principales rostros del manejo de la pandemia de COVID-19 durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Tras su salida de la Secretaría de Salud en 2023, intentó competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sin éxito. Desde entonces, se reincorporó al ámbito federal como consejero de salud pública en la administración saliente.

Ahora, bajo el gobierno de Sheinbaum, asume un nuevo rol en la arena internacional. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de su partida a Ginebra, Suiza —sede central de la OMS—, su incorporación ya es un hecho. La presidenta destacó que su experiencia técnica será clave para representar al país en temas de salud global.

Este movimiento también puede interpretarse como un gesto político: la continuidad del proyecto de salud pública impulsado por la llamada Cuarta Transformación, ahora con Sheinbaum al frente del Ejecutivo, sigue teniendo a sus piezas clave en posiciones estratégicas.

Mientras tanto, el Senado —que quedó fuera del proceso— mantiene su postura. Pero la narrativa del gobierno federal es clara: López-Gatell tiene luz verde para integrarse a la OMS como representante de México, y su labor será observada de cerca tanto dentro como fuera del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *