Sheinbaum condena redadas migratorias en EE.UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su rechazo a las redadas migratorias implementadas en Estados Unidos, particularmente aquellas que afectan a la comunidad mexicana. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria calificó como “injusto e inaceptable” el reciente arresto de Narciso Barranco, ciudadano mexicano y padre de tres militares estadounidenses en activo, detenido durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, California.

El incidente ocurrió el sábado pasado cuando Barranco fue interceptado por agentes de ICE en una redada laboral. A pesar de que no cuenta con documentación migratoria, su familia asegura que no tiene antecedentes penales y ha trabajado durante años en Estados Unidos. Las imágenes del arresto, ampliamente difundidas en redes sociales, muestran cómo fue obligado a subir a una camioneta sin identificación oficial.

“Los migrantes no son criminales, son héroes”: Claudia Sheinbaum

Frente al caso, Sheinbaum expresó su profunda inconformidad con estas prácticas:

“No estamos de acuerdo con las redadas. Los migrantes no son criminales. Si alguien comete un delito, que se actúe conforme a la ley, pero no se puede criminalizar a quienes han contribuido al desarrollo de otro país con su trabajo”, subrayó.

La presidenta destacó que el gobierno mexicano, a través del consulado en Los Ángeles, ya estableció contacto con Barranco para ofrecerle asesoría legal y apoyo institucional. También recalcó que su administración hará todo lo que esté en sus manos para proteger los derechos de los connacionales en el extranjero.

“Los migrantes son héroes y heroínas. No solo actuaremos por convicción, sino porque es una responsabilidad del gobierno mexicano”, dijo Sheinbaum.

Apoyo consular y condena a las prácticas del ICE

El caso de Narciso Barranco ha generado indignación tanto en México como en la comunidad latina de EE.UU., al tratarse de un hombre sin historial delictivo, con hijos en servicio militar estadounidense y décadas de trabajo honesto. Para Sheinbaum, estos hechos evidencian la necesidad de revisar las políticas migratorias que criminalizan la pobreza y la necesidad.

La mandataria enfatizó que el Gobierno de México mantendrá una postura firme frente a las detenciones arbitrarias y redadas masivas, y que seguirá brindando protección legal a todos los mexicanos en el exterior, especialmente a quienes enfrentan procesos injustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *