Sheinbaum busca apoyo empresarial ante aranceles de EE.UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes nuevos compromisos con inversionistas y el sector privado para fortalecer la economía mexicana, en medio del endurecimiento de las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que, aunque no hubo solicitudes específicas por parte del empresariado, sí les instó a considerar el contexto económico nacional en sus decisiones de inversión y cooperación.

“No hubo en particular un área, pero sí les planteamos que es muy importante que, en estos momentos, con México se note más porque, evidentemente, los aranceles tienen un impacto en nuestra economía”, expresó.

Sheinbaum detalló que su administración contempla una inversión de más de 800 mil millones de pesos en programas de bienestar, además de 600 mil millones de pesos destinados a infraestructura y otros rubros clave del gobierno federal. A cambio, el gobierno federal facilitará ciertos trámites y permisos al sector privado, como una medida de incentivo económico.

México, atractivo a pesar de la presión externa

A pesar de los retos que implican los aranceles estadounidenses, el panorama de inversión en México se mantiene positivo. En el primer trimestre de 2025, el país registró un récord histórico de 21 mil 400 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que representa un crecimiento del 5 % al 9 % respecto al mismo periodo de 2024.

Estados Unidos continúa como el principal socio inversionista, con un 38.7 % del total de IED, seguido de países como España, Países Bajos, Canadá y Alemania.

Los sectores más dinámicos incluyen la manufactura (más del 40 % de la IED) y servicios financieros (24 %). Asimismo, las industrias de electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, energía limpia y agroindustria están captando capital importante y muestran proyecciones de crecimiento sostenido.

Hacia un nuevo pacto económico

Sheinbaum reafirmó su apuesta por una economía en la que el sector público y privado trabajen de forma conjunta, especialmente frente a la incertidumbre que genera la política comercial de Estados Unidos.

“Estamos construyendo confianza con el sector empresarial. Sabemos que, frente a los desafíos externos, la colaboración interna es fundamental para mantener el crecimiento”, enfatizó.

La presidenta también adelantó que su gobierno buscará posicionar a México como un centro estratégico de manufactura avanzada y producción regional, como parte del impulso al nearshoring y al desarrollo de cadenas de suministro más resilientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *