Sheinbaum: Avanzan investigaciones por asesinato en CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina conocida como «La Mañanera del Pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema del asesinato de los funcionarios de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán y José Muñoz. Ante la prensa, la mandataria aseguró que las investigaciones ya muestran avances sustanciales y que no se permitirá que el caso quede en la especulación.

“Habrá el momento para que puedan dar la información”, comentó Sheinbaum. “Como dije la primera vez, en esto no puede haber especulaciones, sino investigación científica que pueda dar resultados”, enfatizó.

La presidenta también resaltó la estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a la cual —dijo— se le está brindando todo el apoyo necesario desde el gabinete federal. “Hay mucha coordinación y respaldo. Estamos comprometidos con esclarecer este crimen”, aseguró.

Violencia contra funcionarios: un fenómeno persistente

El homicidio de Guzmán y Muñoz no es un hecho aislado. En años recientes, varios funcionarios públicos en distintas entidades del país han sido blanco de atentados. Aunque la Ciudad de México ha mostrado una reducción sostenida en delitos de alto impacto, sigue siendo la segunda entidad con mayor incidencia delictiva, con 17,689 delitos reportados en abril de 2025, según cifras oficiales.

Balance de seguridad en CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó a finales de 2024 un informe que refleja la tendencia a la baja de delitos de alto impacto. En comparación con 2019, cuando se registraban 131 delitos de este tipo por día, en 2024 la cifra bajó a 57, una reducción del 56%.

Brugada destacó que esta mejora se debe a la continuidad de la estrategia de seguridad iniciada por Claudia Sheinbaum durante su periodo como jefa de Gobierno. La nueva administración ha atendido 356 casos de extorsión, ejecutado 178 cateos y detenido a 114 personas, incluidas figuras clave de células delictivas.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó que, en lo que va del año, se han detenido a 4,697 presuntos responsables de delitos graves. Tan solo en los últimos dos meses, se realizaron 92 cateos con resultados significativos: 15 mil dosis de drogas incautadas, 21 armas, 47 vehículos y 136 toneladas de autopartes recuperadas.

Fortalecimiento institucional

Ulises Lara López, coordinador general de Investigación Territorial de la FGJCDMX, detalló que entre octubre y diciembre de 2024 se iniciaron más de 37 mil carpetas de investigación, resultando en más de 1,200 órdenes de aprehensión cumplimentadas y más de 1,285 sentencias obtenidas.

También se informó sobre avances en otros casos de alto perfil, como el ataque contra la abogada penalista Oralia Pérez Garduño, que ya suma tres personas detenidas.

Justicia con evidencia, no especulación

El llamado de la presidenta Sheinbaum a permitir que la investigación siga su curso sin presión mediática refuerza su postura de priorizar la evidencia científica y la coordinación institucional. En medio de una crisis de violencia que afecta a servidores públicos en todo el país, el compromiso del gobierno federal y local con la verdad y la justicia será clave para garantizar la confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *