Por Juan Pablo Ojeda
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la oposición y críticas intensas a la reciente elección en el Poder Judicial tienen su raíz en los cambios que se están implementando para combatir la evasión de impuestos y la corrupción en el ámbito empresarial.
Sheinbaum explicó que gran parte de la resistencia proviene de intereses ligados a ministros y magistrados que, hasta ahora, permitían la impunidad y favorecían a grupos que evadían impuestos. “Este es el fondo de por qué están en contra de la elección al Poder Judicial, por qué tanta motivación, tanta crítica, tanto enojo… porque tenían vínculos con muchos ministros y ministras que permitían este aletargamiento en la decisión, o una decisión que pudiera ser favorable a este grupo, que sería la injusticia llevada a la máxima expresión”, aseguró.
La mandataria enfatizó que la “andanada” de ataques a la elección judicial se relaciona con quienes no quieren pagar impuestos ni perder privilegios en un sistema que los protegía. Además, recordó que la actual Corte tiene hasta el 1 de septiembre para permitir la llegada de los nuevos ministros y ministras, que deberán enfrentar cientos de juicios por impuestos no pagados, algunos con antigüedad de hasta 16 años.
“No son juicios que vengan del gobierno del presidente López Obrador ni de nuestro gobierno, sino impuestos que no se han pagado desde hace 16 años, y que prefirieron mantener abogados y vínculos corruptos con jueces, magistrados y ministros que les han evitado pagar impuestos, pero van a pagar los impuestos”, puntualizó.
Sheinbaum también criticó la doble moral de quienes exigen estado de derecho y libertad, pero solo cuando sus intereses están protegidos. “Hablan de estado de derecho, pero cuando les toca a ellos, no. Hablan de libertad, pero cuando alguien los critica, entonces ejercen todo su poder en contra de quienes no están de acuerdo con ellos”, agregó.
Finalmente, la presidenta recordó que el propósito fundamental de la reforma al Poder Judicial es terminar con la corrupción y garantizar justicia para todos y todas, enfatizando la importancia de que este mensaje sea conocido y comprendido por la ciudadanía.
Deja una respuesta