Por Juan Pablo Ojeda
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue clara y directa: el gobierno federal no tiene por qué meter las manos en investigaciones como la que recientemente se dio a conocer en contra del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Eso sí, también dejó claro que las fiscalías sí deben investigar si hay elementos, y que el exmandatario panista debe rendir cuentas ante la justicia.
Sheinbaum explicó con un tono sereno pero firme que, por ley, es trabajo de las fiscalías —no del Ejecutivo— abrir carpetas de investigación y seguir los casos de posible corrupción. “El gobierno federal no entra”, dijo tajante. “Si hay una denuncia, le toca a la Fiscalía General de la República o a la fiscalía del estado correspondiente”.
La presidenta también detalló que hay instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que sí tienen atribuciones para actuar cuando se detectan movimientos sospechosos relacionados con lavado de dinero o manejo irregular de recursos. En esos casos, la UIF puede congelar cuentas y presentar denuncias, pero incluso ahí, es la Fiscalía quien debe tomar la batuta.
Sobre el caso específico de Diego Sinhue, quien fue señalado de vivir en una casa en Estados Unidos propiedad de una empresa con la que él mismo habría firmado contratos cuando era gobernador, Sheinbaum señaló que eso debe aclararse, pero que no será ella ni su gobierno quienes metan denuncia alguna. “El exgobernador tiene que explicar”, dijo, “él mismo ha dicho que vive en una casa a nombre de una empresa que contrató… eso debe investigarse”.
Sheinbaum también recordó cómo funcionan las instituciones: la Auditoría Superior de la Federación (ASF) puede revisar si hubo irregularidades en el uso de recursos públicos, y si se trata de fondos federales, entonces la FGR puede entrar en acción. Pero si es dinero estatal o contratos locales, el tema le corresponde al estado, en este caso, a la Fiscalía de Guanajuato.
La presidenta fue enfática en mantener la línea de respeto a la autonomía de las fiscalías. “Nosotros no vamos a meter la denuncia”, reiteró, pero también dejó entrever que si hay elementos, se debe actuar: “De comprobarse que esto es cierto, es corrupción”.
Finalmente, Sheinbaum cerró diciendo que no se trata de linchar a nadie, pero que las instituciones deben hacer su trabajo con seriedad. “El exgobernador tiene que dar cuentas, y si hay elementos, que se proceda. Pero eso le toca a las fiscalías, no al gobierno”.
Deja una respuesta