CDMX a 27 de junio, 2025.- La tensión entre Ricardo Salinas Pliego y el nuevo gobierno federal se disparó este viernes, luego de que en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se expusieran presuntos adeudos fiscales millonarios de Grupo Salinas.
El empresario mexicano no tardó en reaccionar y acusó directamente al gobierno de lanzar una campaña de “distracción” para tapar el debate por las controvertidas reformas que impulsa la 4T en el Congreso de la Unión.
“Lo que buscan es distraer la atención de las 22 leyes y reformas con las que pretenden apropiarse de todo lo que puedan robarle al pueblo de México, mientras destruyen la República”, escribió Salinas Pliego en su cuenta oficial de X.
“No nos vamos a callar”: el mensaje directo de Salinas
En su mensaje, Salinas Pliego fue contundente. Dijo que las presiones políticas y fiscales del gobierno no lograrán silenciarlo, y lanzó una advertencia:
“No nos vamos a callar ante las presiones de los ‘Gobiernicolas’. Y como dicen los porristas del PEJE: ‘van a tener que pagar’. Más temprano que tarde, ellos van a rendir cuentas y la van a pagar”.
El mensaje del empresario llega en un contexto donde la Ley Telecom, parte del paquete de 22 reformas de Sheinbaum, ha generado fuertes críticas por el riesgo de concentrar el control de medios y telecomunicaciones en el Ejecutivo.
Grupo Salinas habla de “extorsiones fiscales”
Más tarde, Grupo Salinas emitió un comunicado oficial acusando un “acoso sistemático” por parte del gobierno, y calificó de “extorsión” los señalamientos sobre adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Se trata de cobros dobles, abusivos e ilegales por parte del corrupto SAT, con el afán de cubrir huecos financieros que dejaron las obras faraónicas del sexenio pasado”, apuntó la empresa.
Además, acusaron que las instituciones del Estado están siendo utilizadas como herramientas de presión política para callar a voces incómodas.
“Las instituciones están siendo usadas para el acoso y la presión política. Quieren acallar y someter a quienes nos atrevemos a criticar”, sentenció el comunicado.
¿Qué reformas se discuten en el Congreso?
Actualmente, en un periodo extraordinario, el Congreso de la Unión analiza un paquete de 22 reformas constitucionales propuestas por la 4T, entre ellas:
- Reforma al Poder Judicial
- Reforma electoral
- Reforma a los órganos autónomos
- Reforma a la Ley de Telecomunicaciones (Ley Telecom)
- Reformas en materia de seguridad e inteligencia, criticadas por la ONU
Voces de oposición, organismos internacionales y organizaciones civiles han denunciado que algunas de estas iniciativas ponen en riesgo la división de poderes, la libertad de expresión y los derechos humanos.
El choque: poder económico vs poder político
La confrontación entre Salinas Pliego y el gobierno de la 4T no es nueva, pero se ha intensificado desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia. El empresario ha sido una de las voces más críticas de la administración obradorista y su continuidad.
Este nuevo capítulo suma más tensión a la relación entre el sector empresarial y el nuevo gobierno, mientras México atraviesa una etapa crucial de reformas estructurales.
Deja una respuesta