Redadas, migración y cero acuerdos: el reclamo del PAN al Gobierno Federal

Por Bruno Cortés

 

En medio de la tensión migratoria entre México y Estados Unidos, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, alzó la voz fuerte y claro: las redadas contra migrantes mexicanos en ciudades como Los Ángeles no solo son injustas, sino una violación a los derechos humanos. Y aunque las medidas vienen del otro lado del río Bravo, el reclamo va directamente hacia el gobierno mexicano: «parece pasmado», dijo Lixa, ante la falta de acuerdos y acción efectiva.

Desde el micrófono y con tono crítico, el diputado panista exigió que el gobierno federal, ahora encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, deje de ver los toros desde la barrera y actúe con firmeza para defender a los connacionales y establecer reglas claras en la política migratoria. Según él, no es una sorpresa lo que está pasando; llevan meses advirtiendo que estas redadas venían, y hoy los mexicanos migrantes están pagando los platos rotos.

Pero el tema migratorio no fue el único que puso sobre la mesa. Al ser cuestionado sobre la participación de Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá, Lixa fue tajante: “mucho viaje, poca solución”. Denunció que no hay acuerdos sólidos con Estados Unidos, y eso ya está pegando no solo en temas de movilidad humana, sino también en la economía. Habló de los impuestos al acero y a las remesas, impuestos unilaterales por parte de Washington, que ya están afectando directamente a México.

Con su característico estilo frontal, el diputado también mandó un recado a quienes desde el gobierno celebran eventos masivos y conferencias telefónicas, pero sin resultados reales. “De fiestas en el Zócalo ya tuvimos muchas, pero de beneficios para los mexicanos no hay nada tangible”, soltó.

En otro tema, Lixa criticó el vaivén con el que se manejan las relaciones con organismos internacionales. A su juicio, el gobierno mexicano se apoya en estos entes cuando le conviene, pero los descalifica cuando cuestionan decisiones como la reforma al Poder Judicial, a la que calificó sin rodeos como “un gran fraude nacional”.

Finalmente, al ser interrogado sobre una nueva iniciativa que el Ejecutivo federal envió a la Comisión Permanente del Congreso sobre la Guardia Nacional, Lixa fue cauteloso, pero firme. Dijo que aún no conoce el contenido, pero exigió que se analice a fondo, con calma y con profesionalismo. Nada de “fast track” ni de legislar al vapor, advirtió.

El mensaje de fondo es claro: desde la oposición panista, el tono hacia el nuevo gobierno federal ya está tomando forma. Las exigencias no son menores: proteger a los migrantes, fortalecer la economía y legislar con seriedad. En medio de un arranque de sexenio que todavía huele a transición, las posturas como la de Lixa avisan que el Congreso no será un paseo fácil para nadie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *