Reabren museos del INAH con apoyo de Policía Auxiliar

Por Juan Pablo Ojeda

 

Después de varios días de incertidumbre y puertas cerradas, este jueves 5 de junio reabren los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México, bajo la vigilancia de la Policía Auxiliar capitalina, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el problema no fue de presupuesto ni de negligencia, sino de tiempos administrativos: hubo un retraso en la adjudicación de la licitación para el servicio de seguridad privada en los museos, lo que dejó temporalmente sin vigilancia a estos recintos históricos y obligó su cierre preventivo.

Hoy se abren los museos. Hubo un problema en el tiempo de adjudicación de la licitación que tuvieron en el INAH para la seguridad, y por esa razón se cerró. Ayer que vimos el tema y hablamos con Diego Prieto (director del INAH), se tomó la decisión de que será la Policía Auxiliar quien se encargue de la seguridad”, explicó Sheinbaum.

Con el anuncio, se viralizaron en redes sociales imágenes de elementos de la Policía Auxiliar resguardando distintos museos desde temprano, como parte del operativo para permitir la reapertura segura de estos espacios.

Entre los recintos afectados por el cierre temporal estuvieron algunos de los más emblemáticos de la capital, como el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia, El Carmen, el Museo Nacional de las Intervenciones y la Galería de Historia Museo del Caracol.

El cierre causó sorpresa y molestia entre los visitantes, turistas y ciudadanos que llegaron hasta las taquillas solo para encontrar los museos cerrados por “causas de fuerza mayor”.

Ante la presión social y mediática, la Secretaría de Cultura federal giró instrucciones al INAH para resolver cuanto antes el problema de personal de vigilancia y reabrir todos los recintos en la capital del país lo más pronto posible.

Este tipo de situaciones evidencian la necesidad de revisar y agilizar los procesos administrativos en instituciones culturales, pues una falla burocrática puede afectar directamente el acceso a la historia y al patrimonio de millones de personas.

Con la intervención de la Policía Auxiliar, la actividad museística en la CDMX vuelve a la normalidad, mientras el INAH concluye el proceso de contratación formal del nuevo esquema de seguridad para sus recintos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *