Putin apoya a Irán en plena crisis con EE.UU.: “No los dejaremos solos”

En medio de la creciente tensión en Oriente Medio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió que los recientes bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes están empujando al mundo hacia una situación “muy peligrosa”. El mandatario recibió en el Kremlin al ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, solo dos días después del ataque estadounidense.

“La agresión absolutamente no provocada contra Irán carece de fundamento y justificación”, dijo Putin durante el encuentro, en el que también participaron el canciller ruso Sergei Lavrov y altos funcionarios de seguridad e inteligencia del Kremlin. Aunque no ofreció detalles concretos, Putin aseguró que Rusia “está haciendo esfuerzos para ayudar al pueblo iraní”.

Fuentes diplomáticas revelaron que Araqchi entregó una carta del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, en la que solicita mayor respaldo de Moscú frente a la creciente presión de Washington y Tel Aviv. Aunque no hubo confirmación oficial por parte de Rusia, se confirmó que Araqchi transmitió los saludos del ayatolá a Putin.

El presidente ruso, quien mantiene una guerra prolongada en Ucrania, ha evitado hasta ahora un enfrentamiento directo con EE.UU. por el tema iraní. Sin embargo, su postura crítica y el llamado al diálogo reflejan un intento por frenar una escalada regional que podría salirse de control.

Durante una reunión con reclutas militares, Putin subrayó que actores “extrarregionales” están alimentando el conflicto. Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, sus palabras apuntaron claramente a las recientes acciones de la Casa Blanca. “Todo esto lleva al mundo a una situación muy peligrosa”, recalcó.

Por su parte, Irán no está satisfecho con el respaldo ruso hasta ahora. Según fuentes citadas por Reuters, Teherán considera que Moscú ha sido tibio y espera más apoyo militar, incluyendo sistemas antiaéreos, inteligencia satelital y cooperación directa en defensa.

Cabe recordar que Rusia y Teherán firmaron este año un tratado de asociación estratégica por 20 años. Sin embargo, el documento no incluye una cláusula de defensa mutua, algo que ahora el régimen iraní ve como una desventaja frente al respaldo occidental a sus enemigos.

Mientras tanto, en el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia, China y Pakistán propusieron una resolución urgente para exigir un alto el fuego inmediato en Oriente Medio. El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, comparó la situación actual con la invasión a Irak en 2003, señalando que Estados Unidos vuelve a justificar sus acciones con “cuentos de hadas”.

Las tensiones siguen al alza y, aunque Putin prometió apoyo, el alcance de ese respaldo aún está por definirse. Irán, por su parte, exige acciones concretas antes de considerar a Rusia un verdadero aliado en esta nueva fase del conflicto global.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *