Por Juan Pablo Ojeda
Un juez federal en Sonora dictó prisión preventiva contra el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., tras ser acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y delitos relacionados con el tráfico de armas, municiones y explosivos.
La medida fue ordenada por el juez de control Enrique Hernández, en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, luego de que la defensa del pugilista solicitara una ampliación del plazo constitucional para presentar pruebas. La audiencia de vinculación a proceso quedó programada para el próximo sábado a las 17:00 horas.
Cooperación internacional
El arresto de Chávez Jr. fue resultado de una operación binacional entre autoridades de Estados Unidos y México. El 2 de julio pasado, fue detenido en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a una orden de aprehensión vigente en México.
Posteriormente, el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, compartió una fotografía del momento en que Chávez Jr. fue entregado a autoridades mexicanas.
“Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, escribió el diplomático en su cuenta de X.
Acusaciones graves
Según fuentes oficiales, el hijo del legendario campeón Julio César Chávez está bajo investigación por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización considerada terrorista extranjera por el gobierno estadounidense.
Las autoridades mexicanas han señalado que Chávez Jr. podría estar involucrado en actividades de tráfico de armas y coordinación logística para grupos criminales, aunque su defensa ha rechazado públicamente tales señalamientos y prepara argumentos para la audiencia de vinculación.
El Registro Nacional de Detenciones de la SSPC confirmó que el exboxeador fue internado en un penal federal en Sonora, donde permanecerá bajo custodia hasta que se resuelva su situación jurídica.
Expectativa mediática y judicial
El caso ha generado enorme atención mediática debido al peso del apellido Chávez en el mundo deportivo y a la gravedad de las acusaciones. Las autoridades han insistido en que la prisión preventiva busca evitar una posible fuga o entorpecimiento de las investigaciones en curso.
El sábado se determinará si Chávez Jr. queda formalmente vinculado a proceso o si el juez decide no continuar con las acusaciones. Hasta entonces, el boxeador seguirá recluido, en lo que podría convertirse en uno de los procesos judiciales más polémicos del sexenio.
Deja una respuesta