Perú lanza orden de captura contra ex primera ministra refugiada en embajada de México

 

La crisis entre Perú y México volvió a escalar este viernes luego de que el Poder Judicial peruano ordenara la captura internacional y dictara cinco meses de prisión preventiva contra la exprimera ministra Betssy Chávez, quien lleva 18 días refugiada en la embajada de México en Lima a la espera de un salvoconducto para abandonar el país.

La medida, basada en el presunto rol de Chávez en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, aumenta la tensión bilateral en uno de los episodios diplomáticos más delicados entre ambos países.

 

¿Quién es Betssy Chávez y por qué enfrenta cargos tan graves?

Chávez, ex primera ministra y figura clave del gobierno de Pedro Castillo, es procesada desde marzo de 2025 por los delitos de rebelión y, de forma alternativa, conspiración, en agravio del Estado peruano. De ser declarada culpable, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Desde hace casi tres semanas se encuentra en la residencia diplomática mexicana en Lima, pero no puede abandonar el territorio peruano sin un salvoconducto, el cual el gobierno de Dina Boluarte ha evitado conceder.

El juez Juan Carlos Checkley argumentó que el riesgo de fuga de Chávez es “palpable”, lo que justificaría la prisión preventiva. También señaló la posibilidad de que su permanencia en la embajada obstaculice el juicio oral.

Por su parte, la Fiscalía Suprema Anticorrupción celebró la resolución y reafirmó que la exprimera ministra tuvo participación directa en los sucesos del fallido autogolpe de Castillo.

 

Un conflicto diplomático que no deja de crecer

Las relaciones entre México y Perú llevan más de un año en un estado de constante fricción. Todo comenzó tras la destitución y detención de Pedro Castillo, cuando el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador concedió asilo a la esposa e hijos del exmandatario.

El choque escaló de nuevo cuando México otorgó protección diplomática a Betssy Chávez, lo que Lima consideró una “injerencia” en sus asuntos internos.

Desde entonces:

  • Ambos gobiernos retiraron a sus embajadores.
  • Las relaciones diplomáticas están prácticamente congeladas.
  • Perú anunció el 7 de noviembre que pedirá revisar las normas de asilo diplomático en la región, señalando directamente a México.

Para el gobierno de Boluarte, el asilo otorgado por México es una intromisión; para México, es un acto humanitario y un derecho internacionalmente reconocido.

 

¿Qué puede pasar ahora?

El escenario es incierto. La orden de captura internacional complica aún más la posibilidad de que Chávez abandone Perú legalmente. La embajada mexicana no puede entregarla y tampoco puede sacarla sin salvoconducto, pues se violaría la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Este episodio podría derivar en:

  • Mayor tensión política entre ambos países.
  • Nuevos señalamientos de injerencia por parte de Perú.
  • Un debate internacional sobre el alcance del asilo diplomático.

Por ahora, Chávez sigue recluida en la residencia mexicana, y las relaciones entre México y Perú siguen atravesando uno de sus momentos más complicados de los últimos años.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *