En Querétaro, la cerveza artesanal se ha convertido en mucho más que una bebida: es ahora una experiencia turística. Con el respaldo de la Secretaría de Turismo del estado, la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro lanzó el «Pasaporte cervecero», una propuesta que busca fortalecer el turismo gastronómico, incentivar el consumo responsable y promover los viajes dentro del estado.
Querétaro alberga alrededor de 25 cervecerías artesanales que, en conjunto, generan más de 1,500 empleos directos e indirectos. Este sector se ha consolidado como parte fundamental del turismo gastronómico, una de las principales fortalezas económicas del estado. El pasaporte permitirá a los visitantes recorrer diferentes cervecerías, acumular sellos de cada establecimiento y canjearlos posteriormente por diversos premios, generando así una experiencia interactiva y atractiva para los turistas.
Durante la presentación del proyecto en Punto México, sede de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, destacó que este esfuerzo no solo enriquecerá las rutas turísticas locales, sino que promoverá la valoración del producto artesanal y el consumo moderado bajo el lema: «Menor cantidad, mayor calidad». Esta consigna busca alejar el consumo de excesos y acercar a los visitantes a la apreciación de la calidad, los procesos y las historias detrás de cada cerveza.
Miritha Porter Arellano, presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte es una herramienta estratégica para impulsar el crecimiento de la industria cervecera local. Más allá de atraer a los turistas, la intención es generar conciencia sobre la importancia de consumir productos artesanales y apoyar a los pequeños productores.
Cecilia Montaño Cervantes, representante de la asociación, resaltó que Querétaro es un destino privilegiado en cuanto a gastronomía y cultura, por lo que el pasaporte cervecero se convierte en una invitación perfecta para las próximas vacaciones de verano. Probar diferentes estilos, conocer nuevas marcas y vivir la diversidad de sabores son parte de la experiencia que se ofrece a los viajeros.
Por su parte, José Manuel Sanz, representante de las cervecerías participantes, aseguró que esta iniciativa tendrá un impacto positivo tanto en la difusión de la cultura cervecera como en la economía de los establecimientos locales. Subrayó que los cerveceros queretanos son reconocidos a nivel nacional por la calidad, diversidad y autenticidad de sus productos, los cuales ya han sido galardonados en distintas competencias.
El Pasaporte Cervecero no solo invita a descubrir Querétaro a través de su cerveza, también se consolida como un motor para el turismo responsable y una herramienta para seguir posicionando a la cerveza artesanal queretana como un referente dentro y fuera de México.
Deja una respuesta