Papa León XIV visitará Argentina en 2025 tras histórico encuentro con Milei

Después de más de una década sin visitar su país natal, el papa León XIV confirmó que regresará a Argentina en 2025, en el marco de una gira que también incluiría a Perú y Uruguay. El anuncio fue realizado luego de su esperada reunión con el presidente Javier Milei en el Vaticano, marcando un nuevo capítulo en la relación entre ambos líderes.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de compartir la noticia a través de redes sociales, tras la audiencia privada entre el Papa y Milei en el Palacio Apostólico. “El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que visitará la Argentina”, escribió Adorni en su cuenta de X (antes Twitter).

De la tensión al diálogo

La reunión llamó especialmente la atención debido al pasado tenso entre Milei y el pontífice. Durante la campaña electoral, el ahora presidente libertario había lanzado fuertes críticas contra la figura del Papa. Sin embargo, tras su elección, comenzó a suavizar su discurso, incluso calificando al Papa como “el argentino más importante de la historia”.

Este acercamiento diplomático tuvo su punto culminante con la reunión oficial, donde, según la Santa Sede, se abordaron temas como la lucha contra la pobreza, la cohesión social y la paz global. Además, se reafirmó el interés por mantener y fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y el Vaticano.

Gira por Sudamérica

Aunque aún no hay fecha oficial, fuentes como el diario La Nación afirman que el Papa planea visitar Argentina el próximo año. El viaje incluiría también paradas en Perú —país donde vivió por casi 20 años— y Uruguay, en lo que sería una de sus giras más personales y simbólicas en la región.

Para muchos argentinos, la visita del Papa representa una oportunidad de reconciliación, tanto en el plano político como espiritual, luego de años de distancia y desencuentros.

Un cambio de tono

En el mismo viaje, Milei también sostuvo una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, donde se reiteró el “mutuo aprecio” y la intención de fortalecer los vínculos entre ambos Estados. La diplomacia vaticana destacó la disposición del gobierno argentino para colaborar en temas de interés común.

El gesto de León XIV —al recibir a Milei con cordialidad y confirmar su visita— ha sido interpretado como un signo de apertura y diálogo, más allá de las diferencias ideológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *