Por Bruno Cortés
Como parte de su estrategia de reorganización nacional, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, encabezó este miércoles una reunión de trabajo con figuras históricas del panismo en Baja California, con miras a fortalecer la estructura partidista de cara a las elecciones estatales de 2027.
El encuentro contó con la participación de los exgobernadores Ernesto Ruffo Appel y José Guadalupe Osuna Millán, la presidenta del comité estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, y el exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. La dirigencia nacional busca incorporar la experiencia de estos liderazgos en la planeación anticipada de procesos políticos estratégicos.
Romero Herrera subrayó que Acción Nacional se encuentra en una etapa de “análisis interno y reactivación territorial”, con el propósito de competir en condiciones favorables en los próximos comicios. El dirigente nacional consideró a Baja California como una “prioridad estratégica”, no solo por su peso histórico dentro del PAN, sino por el potencial para recuperar espacios de representación.
“Estamos trazando una ruta clara para reorganizar al partido desde lo local. Necesitamos propuestas viables, alianzas firmes y estructuras sólidas para volver a ser una opción real para los ciudadanos”, afirmó Romero.
PAN se alista para los desafíos de 2027
La reunión en Baja California es la primera de una serie de encuentros que el PAN realizará en diferentes estados. El objetivo, según explicó el dirigente nacional, es diseñar escenarios políticos de mediano y largo plazo, que permitan consolidar una oferta electoral renovada frente a un escenario cada vez más competitivo.
Lizbeth Mata Lozano, líder estatal del PAN, indicó que el comité local continuará con los trabajos organizativos en municipios clave y establecerá mesas de diálogo con militantes y representantes sociales. Por su parte, los exgobernadores coincidieron en que el partido necesita reconectar con la ciudadanía y fortalecer su identidad.
“La reconstrucción política pasa por el diálogo, la autocrítica y la recuperación del vínculo con la sociedad. Eso solo se logra desde el territorio, escuchando y sumando”, añadió Romero.
Un legado de alternancia que impulsa el presente
En su mensaje final, Romero recordó que este mes se cumplen 25 años de la primera alternancia presidencial en México, cuando en el año 2000 Vicente Fox ganó los comicios como candidato del PAN, derrotando al PRI tras más de 70 años en el poder.
A través de su cuenta de X, el dirigente celebró este hito como un ejemplo del impacto que puede tener el voto ciudadano en la historia nacional. Retomó el lema “sí se puede” como parte de la narrativa que el PAN busca recuperar rumbo a las próximas elecciones.
Deja una respuesta