Por Juan Pablo Ojeda
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó un cambio importante en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que es una pieza clave en la lucha contra el lavado de dinero y delitos financieros en México. Omar Reyes Colmenares será quien tome las riendas de esta dependencia, en sustitución de Pablo Gómez, quien ahora liderará la recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Sheinbaum destacó que el nombramiento de Reyes todavía deberá pasar por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su aprobación formal, pero no dudó en resaltar el perfil del nuevo titular. “Es un hombre muy inteligente, estuvo conmigo en la Ciudad de México trabajando en inteligencia y en el área de centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y un buen perfil”, señaló la mandataria.
Omar Reyes Colmenares no es un desconocido en el ámbito de seguridad. Antes de este nombramiento fue titular de Reinserción y Readaptación Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y es un colaborador cercano al actual titular de esa secretaría, Omar García Harfuch. Licenciado en Derecho por la UNAM, también fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol en México, y ha tenido roles en investigación policial y operativos estratégicos.
Por otro lado, Pablo Gómez, que estuvo al frente de la UIF hasta ahora, fue designado para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada el 2 de agosto de 2025. Esta comisión buscará hacer un diagnóstico profundo del sistema electoral y los partidos políticos en el país, con la intención de proponer reformas legislativas para modernizar y fortalecer la democracia mexicana.
Este movimiento dentro del Gobierno refleja un ajuste estratégico: mientras Pablo Gómez se enfoca en la transformación del modelo electoral, Omar Reyes se encargará de fortalecer la inteligencia financiera para seguir combatiendo el crimen organizado y la corrupción desde una óptica especializada en seguridad.
El cambio en la UIF, una de las instituciones más relevantes para la estabilidad financiera y jurídica de México, ocurre en un momento clave en el que el Gobierno busca afinar mecanismos para blindar la economía y la política nacional.
Con esta transición, la administración de Sheinbaum apuesta por mantener un equipo con experiencia y confianza para avanzar en sus objetivos en materia de justicia, seguridad y transparencia.
Deja una respuesta