Por Juan Pablo Ojeda
Un nuevo fármaco experimental, desarrollado para tratar tumores con la mutación genética KRAS-G12C, ha mostrado resultados prometedores en pacientes con cáncer de pulmón, colorrectal y pancreático, tres de los tipos de cáncer con menos opciones terapéuticas disponibles. El avance proviene de un estudio clínico multinacional liderado por la Universidad China de Hong Kong (CUHK), cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Nature.
El medicamento, conocido como D3S-001, actúa como un inhibidor de “nueva generación” de la mutación KRAS-G12C, que históricamente ha sido difícil de tratar. Según el doctor Herbert Loong, oncólogo clínico y profesor de CUHK, este nuevo tratamiento bloquea la mutación de forma más rápida y posiblemente más duradera que los inhibidores de primera generación.
La mutación KRAS-G12C se presenta en entre 11% y 15% de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, entre 3% y 5% en cáncer colorrectal, y en 1% a 3% de otros tumores sólidos. Hasta ahora, las opciones de tratamiento han sido escasas, por lo que este nuevo fármaco representa una esperanza real para pacientes con diagnósticos avanzados.
Resultados del estudio
En la fase uno del ensayo clínico, 42 pacientes recibieron dosis diarias de entre 50 y 900 miligramos de D3S-001. El 70% de los pacientes experimentó una reducción o desaparición del tumor, y más del 97% logró estabilizar la enfermedad. Además, el tratamiento demostró efectos sostenidos: alrededor del 70% de los pacientes mantuvo una respuesta positiva durante seis meses.
Entre los efectos secundarios más comunes se reportaron náuseas y diarrea, en su mayoría de intensidad moderada.
En la fase dos, el ensayo se centró en 20 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que ya habían recibido otros inhibidores de KRAS-G12C sin éxito. En este grupo, el 30% vio una reducción considerable en el tamaño del tumor, y el 80% logró estabilizar la enfermedad.
Uno de los casos destacados es el del paciente Yu, de 68 años, diagnosticado con cáncer de pulmón en etapa 4. Tras 60 semanas con el tratamiento, uno de sus tumores se redujo a la mitad y otro desapareció por completo.
Un esfuerzo internacional
El estudio contó con la participación de especialistas de Hong Kong, China continental, Corea del Sur, Australia y Estados Unidos, lo que refuerza la solidez de sus hallazgos y abre la puerta a futuras aprobaciones globales si los resultados se mantienen en fases posteriores del ensayo.
A medida que avanzan las investigaciones, el fármaco D3S-001 podría convertirse en una herramienta clave en la lucha contra ciertos tipos de cáncer que hasta ahora tenían muy pocas alternativas.














Deja una respuesta