“Novias Virtuales”: el nuevo fraude que amenaza a usuarios en línea

Por Juan Pablo Ojeda

 

En los últimos años, ha surgido un nuevo tipo de fraude digital conocido como las “Novias Virtuales”, que combina engaño emocional con delitos tecnológicos. Especialmente dirigido a jóvenes y adultos que buscan relaciones a distancia, este fenómeno ha generado preocupación entre autoridades y expertos en ciberseguridad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) alerta que los riesgos son altos: desde la suplantación de identidad, también llamada catfishing, hasta el robo de datos personales, la sextorsión y el acceso remoto a dispositivos. Los delincuentes crean perfiles atractivos en redes sociales o videojuegos, ganan la confianza de las víctimas con conversaciones afectuosas y luego solicitan información confidencial, imágenes íntimas o transferencias de dinero.

“El objetivo de estas relaciones aparentemente inofensivas es manipular emocionalmente a las personas para obtener beneficios económicos o acceso a su información privada”, explican especialistas en seguridad digital. A través de técnicas de ingeniería social, los ciberdelincuentes pueden obtener contraseñas, ubicaciones y datos de familiares, facilitando fraudes y usurpación de identidad.

Para evitar ser víctima, la SSC-CDMX recomienda no compartir datos personales ni financieros, evitar enviar fotos íntimas, verificar siempre la identidad de la otra persona con videollamadas o búsquedas inversas de imágenes, y no instalar aplicaciones o archivos enviados por desconocidos. Asimismo, es crucial usar contraseñas seguras, configurar la privacidad de redes sociales y hablar con alguien de confianza ante cualquier sospecha.

En caso de detectar fraude o perfiles sospechosos, se exhorta a denunciar a la Unidad de Policía Cibernética de la CDMX a los teléfonos 55 5242 5100, extensión 5086, vía correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o mediante las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Este fenómeno subraya la importancia de la educación digital y la prevención: lo que comienza como un vínculo romántico puede convertirse en una amenaza seria para la privacidad y seguridad de los usuarios en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *