Nariz Roja reta a Sheinbaum por desabasto de medicinas

Por Juan Pablo Ojeda

 

La marcha nacional “¡Queremos medicinas!”, realizada los días 9 y 10 de agosto en diversas entidades del país, reavivó la controversia en torno al desabasto de medicamentos oncológicos en México. Sin embargo, el foco del debate cambió drásticamente luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum atribuyera la movilización a un supuesto trasfondo político encabezado por la diputada panista Margarita Zavala.

La declaración de la mandataria desató una inmediata respuesta por parte de la organización Nariz Roja A.C., convocante de la protesta junto a Con Causa, la cual desmintió cualquier vínculo partidista y lanzó un fuerte desafío público a la presidenta.

“La presidenta Sheinbaum miente y quiere desviar la atención del objetivo de la marcha nacional ‘Queremos medicinas’. Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha, cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas”, afirmó Nariz Roja a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter).

La organización también exigió que, en caso de que no existan pruebas de la participación de Zavala como líder de la protesta, la presidenta admita el desabasto y ofrezca disculpas a los participantes, incluidos pacientes oncológicos infantiles y sus familias, quienes han padecido retrasos en sus tratamientos.

Compromisos oficiales vs. testimonios ciudadanos

Durante su intervención en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración ha logrado adquirir el 96% de los medicamentos oncológicos y que la escasez actual se debe a retrasos por parte de farmacéuticas, no a problemas estructurales en la compra o distribución.

“Se tomó una decisión muy importante para que haya una reserva, un inventario especial para los medicamentos oncológicos (…) se están tomando todas las medidas para que esto sea así”, afirmó la presidenta.

A pesar de este compromiso, pacientes, familias y activistas han denunciado que en múltiples regiones del país persiste un desabasto crítico, con consecuencias directas en la continuidad de tratamientos, especialmente de quimioterapia para niños con cáncer.

Protesta ciudadana, sin tintes partidistas

Las organizaciones civiles reiteraron que la marcha fue ciudadana y sin vínculos políticos, y que su objetivo central fue visibilizar las fallas sistemáticas en el sistema de salud. Nariz Roja y Con Causa han documentado durante más de un año la falta de medicamentos especializados, generando presión pública para exigir soluciones estructurales.

Este nuevo desencuentro entre sociedad civil y gobierno federal podría escalar, especialmente si no se atienden las demandas de transparencia y rendición de cuentas. Por ahora, el reto de Nariz Roja a la presidenta sigue en pie, y la controversia marca un nuevo capítulo en el debate nacional sobre el derecho a la salud y el suministro oportuno de medicamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *