Nahle minimiza hallazgo de “refinería clandestina” en Veracruz: “Es solo una mezcladora”

Por Juan Pablo Ojeda

 

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que “ni siquiera sabía” de la existencia de una mezcladora de aceites ubicada en la zona de Coatzacoalcos, luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informara el hallazgo de una refinería clandestina el pasado 18 de junio.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria morenista restó importancia al aseguramiento realizado por fuerzas federales, al desmentir que se tratara de una refinería y señalar que el sitio no cumplía con los requisitos técnicos para ello.

“No es una refinería, es una mezcladora. No lleva los procesos técnicos ni la estructura que exige una verdadera planta de refinación. Quienes conocemos del tema sabemos que no lo es”, declaró Nahle.

El hallazgo federal

Según el informe de la SSPC, el sitio fue asegurado con más de 500 mil litros de crudo y era utilizado como una refinería a pequeña escala, operando cerca de la autopista hacia Villahermosa, Tabasco. El lugar fue descrito como un riesgo potencial para la población por sus condiciones precarias de operación.

Evade responsabilidades locales

Al ser cuestionada sobre si el establecimiento contaba con permisos del ayuntamiento de Coatzacoalcos, gobernado por el también morenista Amado Cruz Malpica, Nahle evitó responder y atribuyó la responsabilidad a la Federación, asegurando que el otorgamiento de autorizaciones corresponde a instancias como la Secretaría de Energía o la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, reconoció que no tenía conocimiento de la operación del sitio, a pesar de que este funcionaba con total impunidad en su entidad.

Investigación en manos de la FGR

La mandataria dijo que la FGR es la encargada de conducir la investigación y que está a la espera del reporte oficial. Mientras tanto, evitó profundizar sobre posibles actos de corrupción o negligencia por parte de autoridades locales.

En contraste, aprovechó el espacio para agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a García Harfuch y al fiscal Alejandro Gertz Manero, por los esfuerzos federales en el combate al huachicol y al manejo ilícito de hidrocarburos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *