Musk extiende la mano a Trump tras guerra de declaraciones

Por Juan Pablo Ojeda

 

El empresario tecnológico Elon Musk dio señales claras de que estaría dispuesto a reconciliarse con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego del tenso cruce de acusaciones que protagonizaron el jueves pasado y que dejó en evidencia la ruptura de una alianza que alguna vez fue políticamente conveniente para ambos.

Todo comenzó con un mensaje en X (antes Twitter), la propia red social de Musk, donde el multimillonario respaldó la propuesta de uno de sus aliados más influyentes: el inversionista Bill Ackman, CEO de Pershing Square. Ackman escribió: “Apoyo que @realDonaldTrump y @elonmusk deberían hacer las paces por el bien de nuestro gran país. Juntos somos más fuertes que separados”. Musk simplemente respondió: “No estás equivocado”.

El intercambio, aunque breve, fue suficiente para prender las alertas en el escenario político estadounidense, donde la relación entre Musk y Trump ha sido una montaña rusa. Lo que parecía una alianza estratégica, especialmente durante los primeros años del mandato de Trump, se fracturó esta semana con una serie de declaraciones públicas que ambos lanzaron, subiendo el tono conforme avanzaba el día.

Medios estadounidenses aseguraron que la Casa Blanca había intentado agendar una llamada entre ambos para este viernes, con el fin de calmar las aguas. Sin embargo, Trump negó cualquier intento de comunicación: “Ni siquiera estamos pensando en Elon Musk”, declaró el expresidente, asegurando además que no tiene planes de hablar con él “en un tiempo”.

La tensión entre ambos personajes no es solo personal, sino también política. Musk, quien se ha movido entre distintas posturas ideológicas en los últimos años, ha buscado construir una imagen de líder empresarial independiente y disruptivo, con voz propia sobre temas clave como la libertad de expresión, el uso de la inteligencia artificial, y la política energética. Trump, por su parte, ha criticado con dureza a Musk en ocasiones, pero también lo ha elogiado cuando sus intereses han coincidido.

A medida que se acerca la elección presidencial de 2024, cualquier acercamiento o distanciamiento entre figuras como Musk y Trump podría tener implicaciones importantes, tanto en la arena electoral como en los mercados. Musk sigue siendo una figura con fuerte influencia en los sectores tecnológicos y financieros, mientras que Trump continúa siendo el candidato más poderoso dentro del Partido Republicano.

Por ahora, el mensaje es claro: Musk está dispuesto a dejar atrás los agravios si Trump también lo está. Pero con la respuesta fría del expresidente, el guion de esta historia aún está lejos de cerrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *