Moreira acusa a Morena de armar una dictadura

Por Bruno Cortés

 

Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no se anduvo por las ramas. En una de sus intervenciones más tajantes en lo que va del periodo legislativo, advirtió que las reformas que Morena ha estado aprobando “al vapor” en el Congreso no son simples ajustes legales: son parte de una estrategia para blindarse en el poder, debilitar las instituciones democráticas y militarizar la vida pública en México.

“Esto es un rompecabezas —dijo Moreira frente a los medios—, y cada pieza que aprueban, desde la reforma a la Guardia Nacional, hasta las leyes de seguridad y telecomunicaciones, se conecta con otra para construir un solo gran objetivo: quedarse en el poder para siempre”.

Para Moreira, no es casualidad que justo ahora se esté reforzando la presencia del Ejército en funciones civiles, se aprueben leyes que permiten espiar sin orden judicial o se busque reducir la capacidad del INE para supervisar elecciones. El mensaje es claro: se quiere el control total, sin rendición de cuentas, sin contrapesos, sin molestias.

Y la preocupación no se quedó en lo legislativo. El diputado priista también alzó la voz por lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera, donde criticó al INE por señalar irregularidades en la reciente elección de juzgadores. Sheinbaum sugirió que con 8 mil millones de pesos se puede hacer una elección más barata, con menos casillas, sin representantes de partidos y sin las tradicionales “sábanas” que muestran los resultados afuera de cada casilla.

Para Moreira, ese comentario es gravísimo. “Eso que se dijo hoy es la antesala de una elección sin garantías, sin transparencia. Quieren una elección en la que nadie vea, nadie cuestione y nadie revise”.

El priista fue aún más contundente: “Lo que estamos viendo en estos días es la construcción de una ignominia. Nos quieren meter en la vida de todos, espiar, censurar, militarizar cada rincón del país. Y no estoy diciendo que sea Sheinbaum o López Obrador en lo individual; estoy diciendo que este régimen no quiere soltar el poder, y ese es el fondo del debate”.

Moreira también recordó que Morena ha modificado la Constitución para darle al Ejército más funciones en tiempos de paz, una medida que, según él, es el corazón de la militarización actual. “Desde el año pasado cambiaron el artículo 129, y con eso les abrieron la puerta para que el Ejército hiciera lo que quisiera. Hoy vemos que todos los elementos de la Guardia Nacional ya son parte formal del Ejército, y eso no es seguridad, es control político”.

Pero quizá la denuncia más fuerte fue la que hizo sobre la reforma en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Según explicó, ahora las autoridades podrán pedir la localización en tiempo real de cualquier ciudadano, sin necesidad de pasar por un juez. “Eso no es para combatir al crimen, eso es para perseguir la opinión pública. Quieren callar voces, no detener delincuentes”, señaló.

Para el PRI, todo esto forma parte de una lógica autoritaria que busca acabar con lo que México ha construido en materia democrática en las últimas décadas. “Antes veníamos de una revolución hacia una democracia. Hoy vamos en reversa, no hacia una revolución, sino hacia una dictadura. Eso es lo que están levantando”, sentenció Moreira.

Y dejó claro que su bancada no se va a quedar callada. En los próximos días, dijo, levantarán la voz para dejar testimonio histórico de su oposición. Porque lo que está en juego, según sus palabras, no es una reforma más: es el rumbo del país entero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *