Por Juan Pablo Ojeda
En la Cámara de Diputados no se está improvisando. Aunque pareciera que el periodo extraordinario va lento o medio enredado, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, salió a aclarar cómo va el asunto. Dijo claro que hay una estrategia, que todo está pactado con los líderes parlamentarios y que lo urgente ya se está trabajando. Lo que falta, está por llegar.
Uno de los temas que se discutirán el lunes es una ley que, aunque suena complicada, todos la conocemos como “la ley contra el lavado de dinero”. Su nombre formal es Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria, y los diputados tienen varios días para estudiarla antes del debate. Es decir, se está haciendo bien y con tiempo.
Además, hay otros tres grandes temas en el radar: la ley sobre desaparición forzada cometida por particulares, una reforma a la Ley de Competencia Económica y cambios a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Estos todavía no llegan a la Cámara porque están siendo discutidos en el Senado. Y aquí Monreal fue enfático: no hay descoordinación. Habló con su contraparte del Senado, quien le confirmó que los dictámenes se aprobarán entre sábado y domingo, y por eso los diputados retomarán trabajos hasta el lunes.
Monreal dejó claro que no tiene sentido que la Cámara sesione si no hay materia legislativa. “No estaríamos haciendo nada en este momento”, dijo. Así que el plan es cerrar todo entre lunes y miércoles de la próxima semana, conforme al calendario del periodo extraordinario.
Durante estos días ya se aprobaron varios temas importantes. Entre ellos, cambios a la Ley del Seguro Social sobre retiros por desempleo y nuevas facultades a la Contraloría del Senado. También se aprobaron varias leyes ligadas a la Guardia Nacional y al Ejército: desde la Ley de Educación Militar hasta el Código de Justicia Militar. Y algo más: la prohibición del uso de mamíferos marinos como espectáculos, que forma parte de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre.
En cuanto al Senado, también se han movido temas clave: leyes sobre el Escudo, la Bandera y el Himno, nuevos impuestos de importación y exportación, y hasta una ley nacional para eliminar trámites burocráticos. Además, se aprobó la misma ley antilavado que llegará a San Lázaro el lunes.
Y sí, el tema electoral sigue en el aire. Monreal explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya puso sobre la mesa ideas generales: reducir o eliminar los diputados plurinominales, recortar el dinero a partidos y replantear el financiamiento a órganos electorales. Todavía no hay un borrador, pero la idea es empezar a discutir el paquete en septiembre. Eso sí, sin prisas: puede terminar de negociarse hasta 2026.
Sobre los señalamientos contra instituciones financieras acusadas de lavar dinero, Monreal fue tajante. Dijo que el Congreso no puede meterse a pedir información al gobierno de Estados Unidos. Esa es función del Ejecutivo. Y reconoció que la Secretaría de Hacienda ya revisó el caso, detectó algunas fallas administrativas —nada penal— y que ya se actuó para proteger a los ahorradores.
Para cerrar, el mensaje fue claro: no hay caos en el Congreso, hay coordinación. El periodo extraordinario va conforme a lo planeado. Lo que falta por discutir llegará este fin de semana y se votará la próxima semana. Nada se está haciendo al vapor, y según Monreal, todo se está tratando con el cuidado que exige el momento.
Deja una respuesta