El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), salió a hablar después de los incidentes ocurridos en la marcha del 2 de octubre, esa fecha que sigue marcando a la historia del país desde 1968. Con un tono firme, pero buscando tranquilizar, señaló que siempre preocupa cualquier brote de violencia, pero dejó claro que la gran mayoría de quienes marcharon lo hicieron en paz.
Monreal, que además es profesor en la UNAM, aseguró que ni maestros ni estudiantes de la universidad estuvieron detrás de los actos violentos, y que en realidad fueron expresiones aisladas que no representan a los universitarios. “No hay anarquía, lo que hubo fue tolerancia”, dijo, subrayando que tanto el Gobierno Federal como el de la Ciudad de México actuaron con prudencia y sin caer en provocaciones, bajo la línea marcada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El legislador también fue cuestionado sobre otros temas calientes en la agenda legislativa. En primer lugar, la reforma a la Ley de Amparo, donde el exministro Arturo Zaldívar, ahora en la Presidencia de la República, sugirió ajustes sobre la retroactividad de la norma. Monreal se mostró abierto: “Respetamos las opiniones del ministro, pero será la Comisión de Justicia la que defina. Todo se va a discutir en los términos que marca la ley y el reglamento”.
Otro asunto que salió en la conversación fue la esperada iniciativa de la Ley de Aguas Nacionales, propuesta directamente por el Ejecutivo Federal. Aunque se esperaba que llegara a la Cámara de Diputados ayer mismo, Monreal adelantó que su arribo es inminente: “No tardará en llegar, es cuestión de horas”, aseguró.
Con esto, el senador de Morena dejó claro que, en medio de tensiones sociales y debates legislativos, el Congreso busca procesar los temas con calma, dentro de la legalidad y con el compromiso de escuchar todas las voces.
Deja una respuesta