Monreal impulsa ley contra extorsión

Por Juan Pablo Ojeda

 

Para enfrentar el creciente problema de la extorsión en el país, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció la presentación de una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de facultar al Congreso de la Unión para crear una Ley General contra la extorsión.

En un video difundido en la red social X, Monreal explicó que esta reforma constitucional permitirá implementar una estrategia nacional enfocada inicialmente en las ocho entidades con mayor incidencia del delito, donde se concentra cerca del 70% de los casos registrados en México.

Estrategia nacional contra la extorsión

El legislador recordó que tras la aprobación del nuevo marco jurídico en materia de seguridad pública, el gobierno federal y el Gabinete de Seguridad anunciaron una estrategia que permitirá operar con reglas claras y límites definidos para las autoridades encargadas de la prevención y sanción de la extorsión.

“Hace unas semanas presenté una iniciativa de modificación al artículo 73 constitucional, para poder combatir este flagelo que afecta a los ciudadanos. Es juntos como podemos enfrentar el reto de la delincuencia organizada”, declaró Monreal.

Unificación legal y protección a víctimas

La iniciativa enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales propone que el Congreso pueda legislar sobre la prevención, sanción y persecución de la extorsión, así como establecer mecanismos para la atención integral a las víctimas.

Monreal Ávila sostuvo que una Ley General contra la extorsión permitiría unificar la normativa entre las entidades federativas, mejorar la coordinación institucional, optimizar recursos y garantizar justicia equitativa en todo el territorio nacional.

“La extorsión es un delito que afecta a todos los sectores de la sociedad, sin importar nivel socioeconómico o lugar de residencia. Por eso se necesita un enfoque integral y coordinado para enfrentar este problema estructural”, señaló.

Impacto económico y social

El legislador destacó que delitos como la extorsión y el robo a mercancías han afectado a cerca de 1.3 millones de pequeñas y medianas empresas en México, equivalentes al 27.2% de las unidades económicas del país, afectando la economía y la confianza en las instituciones.

Finalmente, Monreal reconoció el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum y las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad, e insistió en que esta reforma constitucional será un paso clave para fortalecer la estrategia nacional de seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *