México no permitirá intervención extranjera, dice Sheinbaum

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó nuevamente esta mañana cualquier posibilidad de permitir una intervención armada por parte de Estados Unidos ―y del expresidente Donald Trump― para enfrentar a los cárteles de la droga en México. Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el combate al crimen organizado es mucho más complejo y que una acción militar extranjera violaría la soberanía nacional.

“No estamos de acuerdo con eso. Primero porque no es necesario, segundo porque sería una violación a nuestra soberanía, y tercero, porque el crimen organizado es mucho más complejo”, señaló Sheinbaum. La presidenta reiteró que la cooperación con Estados Unidos se limita a intercambio de información, inteligencia y colaboración en materia de seguridad dentro de los territorios de cada país, incluyendo investigaciones sobre lavado de dinero y redes de precursores químicos provenientes de Asia.

Sheinbaum también destacó que el nuevo acuerdo de seguridad que se firmará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, incluirá otros puntos que deberán ser analizados cuidadosamente, siempre con respeto a la soberanía mexicana.

El debate se intensificó tras la entrevista de la senadora Lilly Téllez (PAN) en Fox News, donde la legisladora afirmó que “es absolutamente bienvenida la ayuda de las fuerzas de seguridad norteamericanas para combatir a los cárteles en México” y acusó a Sheinbaum de proteger a los “narcopolíticos”. Las declaraciones de Téllez generaron controversia inmediata, con acusaciones de que estaría solicitando una intervención extranjera en México.

La presidenta respondió calificando la postura de la senadora como “actitud injerencista” y comparó el episodio con momentos históricos en los que conservadores mexicanos solicitaron la intervención de potencias extranjeras. “No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención. ¿Qué parangón histórico hay? Pues a los conservadores que fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México”, declaró Sheinbaum.

Por su parte, Lilly Téllez negó haber solicitado intervención militar o política de Estados Unidos y afirmó en sus redes sociales: “Yo no pedí intervención, hablé de ayuda contra cárteles”, calificando las acusaciones de la presidenta como “otra mentira”. La senadora agregó que Sheinbaum defiende a los “morenarcos” y que ella defiende a los mexicanos, intensificando el debate político sobre seguridad y soberanía.

El episodio deja claro que la relación México-Estados Unidos en materia de seguridad sigue siendo un tema delicado, donde la colaboración se mantiene dentro de los límites de la soberanía nacional, mientras que las posturas políticas internas reflejan divisiones sobre cómo enfrentar al crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *