Por Juan Pablo Ojeda
La Met Gala, el evento de moda más esperado del año, ha superado todas las expectativas: recaudó 31 millones de dólares, una cifra récord que será destinada al Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York. Así lo confirmó la organización horas antes de que celebridades de talla mundial comenzaran a desfilar por la icónica escalinata del museo.
Este exclusivo evento, al que asisten unas 400 figuras del espectáculo, el deporte, la moda y la cultura, gira cada año en torno a una temática central. En esta edición, el homenaje fue para el estilo sofisticado de la diáspora africana con la exposición titulada “Superfine: Tailoring Black Style”, que celebra la herencia de los dandis negros y su impacto en la historia del vestir masculino.
El código de vestimenta de este año, “Hecho a medida para ti”, invitó a los asistentes a reinterpretar la sastrería con un enfoque personalizado y cultural, rindiendo tributo a la moda como vehículo de identidad y orgullo.
Aunque el precio oficial de entrada no se publica, medios especializados estiman que cada boleto cuesta alrededor de 75 mil dólares. Sin embargo, muchas celebridades acuden vestidas y patrocinadas por casas de moda de lujo que cubren su participación como parte de su inversión en visibilidad y relaciones públicas.
Entre los principales patrocinadores de esta edición destacan Instagram, la Hobson/Lucas Family Foundation y Africa Fashion International, fundada por la filántropa sudafricana Precious Moloi-Motsepe.
La gala fue encabezada por un grupo de anfitriones que encarnan el espíritu de la exposición: Pharrell Williams, Colman Domingo, A$AP Rocky, Lewis Hamilton y LeBron James, aunque este último canceló su asistencia a última hora debido a una lesión.
Antes del acceso al evento, los asistentes disfrutaron de una versión especial de “Ain’t No Mountain High Enough” como parte del espectáculo musical al aire libre. En el interior del museo, la velada continuó con presentaciones en vivo de la Matt Jones Orchestra y la High & Mighty Brass Band.
Una de las sorpresas de la noche fue la participación del cineasta Baz Luhrmann como asesor creativo del evento. En cuanto a la gastronomía, el chef Kwame Onwuachi diseñó un menú inspirado en la cocina africana y caribeña que incluyó ensalada de papaya, pollo criollo con emulsión de limón y un postre con “brownie cósmico”, todo acompañado por vinos de bodegas propiedad de empresarios afrodescendientes.
Este despliegue de creatividad, cultura y lujo no solo reafirma el poder simbólico de la Met Gala en la industria de la moda, sino que también marca un precedente en la visibilidad de la identidad negra en espacios históricamente dominados por estéticas eurocentristas.















Deja una respuesta