¿Manejas bajo la lluvia? Esto es lo que debes saber para conducir seguro en la temporada más lluviosa de la CDMX

Con lluvias históricas azotando la Ciudad de México durante junio de 2025, las autoridades capitalinas lanzaron un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones al conducir. Según datos presentados por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, este ha sido el mes más lluvioso en la capital desde 1968, con un acumulado de 337 millones de metros cúbicos de agua, casi el doble del promedio registrado en años anteriores.

En conferencia de prensa, Brugada explicó que esta situación es el resultado de múltiples factores, entre ellos el impacto del cambio climático y el deficiente manejo histórico del agua en la ciudad. Además, advirtió que la acumulación de basura sigue siendo uno de los principales problemas que agravan las inundaciones, ya que los desechos obstruyen los sistemas de drenaje y limitan la capacidad de absorción de la infraestructura urbana.

Frente a este escenario, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una guía práctica para conducir de forma segura durante las lluvias, con el objetivo de reducir accidentes y proteger a los automovilistas. La primera recomendación es encender las luces intermitentes para asegurar la visibilidad, tanto para ver como para ser visto por otros conductores. Además, es indispensable reducir la velocidad y mantener una mayor distancia entre vehículos para evitar colisiones en caso de frenado repentino.

Antes de iniciar cualquier trayecto, la SGIRPC sugiere limpiar los espejos, parabrisas y faros para garantizar una visión clara. También es importante evitar que los vidrios se empañen, ya que la pérdida de visibilidad es una de las principales causas de accidentes en condiciones de lluvia intensa. Por otro lado, las autoridades hicieron un llamado a no cruzar zonas inundadas, ya que existe el riesgo de quedar varado y sufrir daños en el vehículo. En caso de quedar atrapado, se recomienda solicitar ayuda inmediata al 911.

Las autoridades capitalinas también informaron que han intensificado las labores de desazolve en las presas y sistemas de drenaje de la ciudad. Hasta el momento, se han retirado más de 144 mil metros cúbicos de azolve y se ha destinado una inversión de 120 millones de pesos para reforzar estos trabajos y prevenir inundaciones más severas.

Además, a partir de septiembre se pondrá en marcha un programa especial para mejorar el manejo de residuos sólidos, con el objetivo de reducir la acumulación de basura en las calles y minimizar su impacto en el sistema de drenaje durante la temporada de lluvias.

Con las precipitaciones aún presentes y el riesgo de encharcamientos constante, las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la conducción responsable para evitar tragedias y proteger tanto a los automovilistas como a los peatones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *