Maido de Perú es coronado como el mejor restaurante del mundo; Quintonil y Rosetta destacan por México

La cocina latinoamericana se consolidó este año como una potencia global con el anuncio de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2025, listado publicado por la revista británica Restaurant, que coronó al peruano Maido, del chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, como el mejor restaurante del mundo, durante una gala celebrada en Turín, Italia. Además de Maido, otros nueve restaurantes latinoamericanos figuran en la codiciada clasificación, entre ellos Quintonil y Rosetta, ambos de Ciudad de México, que consolidan el liderazgo de la alta cocina mexicana.

Maido, ubicado en Lima, ya había escalado posiciones en ediciones anteriores, y este año pasó del quinto al primer lugar gracias a su propuesta nikkei, una fusión excepcional entre la tradición japonesa y los ingredientes peruanos. Esta combinación, que rinde homenaje tanto a la herencia cultural de su chef como a la riqueza natural del país andino, ha sido descrita por los organizadores como “una clase magistral de creatividad e identidad”. En sus últimas propuestas, Maido ha incorporado cada vez más insumos y sabores de la Amazonía peruana, ampliando el repertorio de una cocina que ya era admirada por su meticulosa técnica y sorprendente sabor.

México también tuvo una presencia destacada con Quintonil, del chef Jorge Vallejo, que se ubicó en el tercer lugar del ranking global, siendo reconocido como el mejor restaurante de Norteamérica. Con una filosofía basada en ingredientes locales frescos y recetas profundamente arraigadas en la tradición mexicana, Quintonil se ha consolidado como un clásico moderno. Su menú combina lo ancestral con técnicas de vanguardia, creando una experiencia gastronómica que ha cautivado tanto a comensales como a críticos internacionales.

Otro nombre mexicano en la lista fue Rosetta, de la reconocida chef Elena Reygadas, que alcanzó el puesto 46. Rosetta ha ganado fama por su cuidadosa investigación de las tradiciones culinarias mexicanas y por reinterpretarlas con sensibilidad contemporánea. Reygadas, quien ya había sido distinguida como la mejor chef femenina del mundo en 2023, continúa posicionando a la gastronomía mexicana como una de las más ricas y complejas del planeta.

Sudamérica dominó la lista con una notable participación peruana: además de Maido, figuran Kjolle (puesto 9), de Pía León; Mérito (26), de Juan Luis Martínez; y Mayta (39), de Jaime Pesaque. Kjolle fue elogiado por su respeto a los sabores naturales y su enfoque de alta investigación culinaria. Por su parte, Mérito y Mayta fueron destacados por presentar visiones frescas y audaces de la cocina limeña, reafirmando a Lima como una capital gastronómica global.

Este es el listado completo de los votados como mejores restaurantes del mundo en 2025, que se dio a conocer en una gala organizado por la revista británica Restaurant en la ciudad italiana de Turín.

  1. Maido (Lima).
  2. Asador Etxebarri (Atxondo, Bizkaia, España) (También ganó el premio al mejor sumiller para Mohamed Benabdallah y es el mejor restaurante en Europa).
  3. Quintonil (Ciudad de México) (mejor restaurante de Norteamérica).
  4. DiverXO (Madrid).
  5. Alchemist (Copenhage).
  6. Gaggand Anand (Bangkok).
  7. Sézanne (Tokio).
  8. Table by Bruno Verjus (París).
  9. Kjolle (Lima).
  10. Don Julio (Buenos Aires).
  11. Wing (Hong Kong) (Premio Hospitality).
  12. Atomix (Nueva York).
  13. Potong (Bangkok) (su chef, Pam Pichaya Soontornyanakij, ganó el premio a mejor chef femenina)
  14. Plénitude (París).
  15. Ikoyi (Londres).
  16. Lido 84 (Gardone Riviera, Italia).
  17. Sorn (Bangkok).
  18. Reale (Castel di Sangro, Italia).
  19. The Chairman (Hong Kong).
  20. Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (Brunico, Italia).
  21. Narisawa (Tokio).
  22. Shüring (Bangkok).
  23. Boragó (Santiago de Chile).
  24. Elkano (Getaria, España).
  25. Odette (Singapur).
  26. Mérito (Lima)
  27. Trèsind Studio (Dubai) (el mejor de Oriente Medio)
  28. Lasai (Río de Janeiro).
  29. Mingles (Seúl).
  30. Le Du (Bangkok).
  31. Le calandre (Rubano, Italia)
  32. Piazza Duomo (Alba, Italia).
  33. Steirereck (Viena).
  34. Enigma (Barcelona).
  35. Nusara (Bangkok).
  36. Florilège (Tokio).
  37. Orfali Bros (Dubai).
  38. Frantzén (Estocolmo).
  39. Mayta (Lima).
  40. Septime (París).
  41. Kadeau (Copenhague).
  42. Belcanto (Lisboa).
  43. Uliassi (Senigiallia, Italia).
  44. La Cime (Osaka, Japón).
  45. Arpège (París).
  46. Rosetta (Ciudad de México).
  47. Vyn (Simrishamn, Suecia)
  48. Celele (Cartagena, Colombia).
  49. Kol (Londres).
  50. Jan (Múnich).

El anuncio también incluyó el reconocimiento a jóvenes talentos: Angélica Ortiz, una aspirante a chef colombiana que trabaja actualmente en Nueva York, fue galardonada con la beca The 50 Best.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *