Los 10 destinos que serán tendencia para viajar en 2026

Viajar ya no es solo pasar vacaciones: para los mexicanos se ha convertido en una forma de descubrir rincones poco conocidos, sabores nuevos y culturas vibrantes. Y si algo demuestra el análisis más reciente de Skyscanner, es que para 2026 los viajeros están apostando por destinos fuera de lo común, llenos de historia, modernidad o naturaleza.

La plataforma reveló cuáles son los 10 destinos más buscados por los mexicanos para viajar el próximo año, y sorprende que varios de ellos no suelen encabezar las listas tradicionales. Te contamos cuáles son, por qué están creciendo tanto en interés y qué hace especiales a estos lugares.

 

1. Pekín, China (+348%)

El crecimiento de búsquedas es una locura: +348%, el mayor de toda la lista.
Pekín está viviendo un renacimiento cultural que mezcla tradición milenaria con modernidad absoluta. Lugares como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla y sus barrios tradicionales (hutongs) están atrayendo a viajeros que buscan historia, pero también comida innovadora, arte contemporáneo y una vida nocturna que no deja de crecer.

 

2. Phuket, Tailandia (+142%)

Este destino sigue enamorando a quienes buscan playas cristalinas y atmosphere de relajación total.
Phuket es perfecto para experiencias de bienestar, tours de buceo y gastronomía callejera. Su aumento del +142% confirma que sigue siendo el paraíso favorito del Sudeste Asiático para los mexicanos.

 

3. Kuala Lumpur, Malasia (+131%)

Una puerta de entrada ideal al Sudeste Asiático: moderna, diversa y muy accesible.
La capital malaya destaca por su buena relación precio-calidad y por nuevas rutas aéreas directas. Entre sus atractivos estrella están las Torres Petronas, el templo Thean Hou y la Mezquita Nacional de Malasia.

 

4. San Juan, Puerto Rico (+126%)

Con sus calles coloridas del Viejo San Juan, playas vibrantes y una escena cultural llena de música y festivales, este destino caribeño está ganando terreno rápidamente.
El aumento del +126% en interés está ligado a nuevos vuelos de conexión con otros continentes y a proyectos turísticos sostenibles.

 

5. Montevideo, Uruguay (+117%)

Si buscas calma, arte y buena vida, Montevideo es el plan.
Su mezcla de ciudad costera, arquitectura con personalidad e increíble ambiente cultural lo llevó a crecer +117% en popularidad. La Rambla, el Mercado del Puerto y su escena musical son parte de su encanto.

 

6. Río de Janeiro, Brasil (+68%)

La “cidade maravilhosa” nunca pasa de moda.
Más allá del Cristo Redentor, Río conquista por su gastronomía, arte urbano y playas icónicas como Copacabana y Leblon. Las vistas desde el Pan de Azúcar siguen siendo de las favoritas de los viajeros mexicanos.

 

7. Lyon, Francia (+67%)

Considerada la capital gastronómica de Francia, Lyon lo tiene todo para los amantes de la historia y la comida.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998 gracias a su arquitectura renacentista y barrios llenos de encanto. Perfecta para quienes buscan cultura y buen comer sin el ritmo acelerado de París.

 

8. Edimburgo, Escocia (+67%)

Mística, histórica y de postal.
Edimburgo crece por el auge del turismo literario y por su ambiente medieval único. El Castillo de Edimburgo, sus callejones llenos de leyendas y sus pubs tradicionales la colocan entre los destinos favoritos para 2026.

 

9. Tokio, Japón (+63%)

Una ciudad donde la tradición y la tecnología conviven como en ningún otro lugar.
Tokio encanta por su gastronomía, cultura pop, templos milenarios y hospitalidad. Además, en la última década la ciudad ha reforzado su infraestructura para promover un turismo más sostenible.

 

10. Madrid, España (+36%)

El clásico que nunca falla.
La capital española continúa creciendo por sus conexiones aéreas con Latinoamérica, su vibra nocturna, sus museos, sus mercados gastronómicos y su ambiente multicultural. Perfecta para una escapada urbana con buena comida y mucho arte.

 

¿Qué dicen estas tendencias?

Los viajeros mexicanos están diversificando más que nunca. Destinos con identidad fuerte, propuestas novedosas y culturas distintas encabezan la lista. Desde Asia hasta Latinoamérica, 2026 pinta como un año para explorar más allá de lo conocido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *