El pronóstico meteorológico para este jueves indica una jornada marcada por lluvias generalizadas e inestabilidad atmosférica en el Valle de México, resultado de la entrada de humedad tanto del Golfo como del Pacífico, combinada con el efecto del forzamiento orográfico. Esta conjunción de factores favorecerá la formación de nubosidad densa y precipitaciones con acumulados promedio de 25 mm, aunque no se descartan zonas con tormentas más severas que alcancen hasta los 50 mm de agua, especialmente en sectores del centro, sur y suroeste del Valle.
Durante la mañana, el ambiente será fresco con cielo mayormente nublado y vientos de intensidad moderada. Las delegaciones del sur de la Ciudad de México —como Cuajimalpa, Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y La Magdalena Contreras— reportarán las temperaturas más bajas del día, con mínimas entre los 12 y 15 °C, mientras que en el resto de la ciudad el ambiente será templado. También existe la probabilidad de bancos de niebla en zonas altas y visibilidad reducida en tramos carreteros.
Conforme avance el día, la atmósfera se volverá templada, con temperaturas máximas entre los 23 y 25 °C. El incremento de nubosidad será evidente desde el mediodía, con lluvias y chubascos aislados que iniciarán en el oeste, sur y este. En delegaciones como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa, se espera una sensación térmica más cálida, aunque también se verán afectadas por las precipitaciones.
Por la tarde-noche, el cielo permanecerá nublado y se intensificarán las lluvias, con acumulados de hasta 50 mm. En estas horas se incrementa el riesgo de tormentas eléctricas, particularmente en el centro y norte de la capital, y no se descarta la posible caída de granizo, principalmente hacia el este de la ciudad. El ambiente será templado pero tenderá a refrescar conforme avance la noche, alcanzando mínimas entre los 16 y 19 °C.
Los efectos de esta jornada lluviosa no solo se traducirán en incomodidades urbanas, sino también en peligros para la seguridad pública y vial. Se prevén encharcamientos, deslaves en zonas montañosas, inundaciones repentinas y un incremento en los niveles de cuerpos de agua como ríos, lagos y arroyos. Además, la combinación de humedad, topografía y viento generará ráfagas que podrían superar los 45 km/h, con dirección variable y mayor intensidad en la tarde-noche, particularmente al oeste y suroeste.
Finalmente, las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el SMN y la CONAGUA, y extremar precauciones al conducir o transitar por zonas susceptibles a deslaves o inundaciones. Este jueves será un día para sacar el paraguas, abrigarse bien por la mañana y estar atentos ante la posibilidad de tormentas súbitas en todo el Valle de México.
Deja una respuesta