Por Juan Pablo Ojeda
El sueño internacional del León se desmoronó oficialmente. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió su veredicto final: el club esmeralda no podrá participar en el Mundial de Clubes 2025, debido a una violación al reglamento de multipropiedad de la FIFA. El golpe es fuerte no solo para el equipo, sino también para su afición, que esperaba ver al club medirse contra gigantes del fútbol mundial.
El conflicto radica en los vínculos que mantiene León con Grupo Pachuca. Aunque ambas instituciones intentaron convencer al TAS de que operan bajo estructuras jurídicas diferentes y que incluso se habían iniciado procesos para separar aún más sus operaciones, el tribunal no compró el argumento. Para el TAS, la relación entre ambos clubes es contraria a las reglas de FIFA, que prohíben que equipos con la misma propiedad o administración compitan simultáneamente en torneos internacionales.
Esto significa que, pese a haber ganado su boleto con méritos deportivos tras coronarse campeón de la Concacaf, León queda fuera del torneo. Y con su salida se abre una interrogante que ha puesto en tensión al mundo Concacaf: ¿quién tomará su lugar?
De momento, los dos equipos que están en la mira son el Club América y LAFC. América lideraba el ranking de la región en el momento decisivo, mientras que LAFC fue finalista en la última edición de la Copa de Campeones. Sin embargo, aquí surge un nuevo problema: tanto México como Estados Unidos ya tienen a dos representantes clasificados, y la FIFA no permite que más de dos equipos del mismo país participen en el certamen.
La FIFA todavía no da una respuesta oficial, pero hay quienes aseguran que podrían aplicarse criterios especiales para este caso atípico. Lo cierto es que el Grupo D del Mundial de Clubes sigue incompleto. Por ahora, ese sector ya tiene confirmados a Chelsea, Flamengo y Espérance de Tunis, pero el cuarto integrante aún no se define. Y el perfil del sustituto de León podría alterar considerablemente el balance competitivo del grupo.
Esta decisión no solo deja fuera a León, sino que también revive el debate sobre la multipropiedad en el fútbol mexicano, un modelo que ha generado polémica por años, y que en el escenario internacional comienza a tener consecuencias reales.
¿Será este el inicio del fin de la multipropiedad en México? ¿O solo una advertencia más que caerá en saco roto? Lo que es seguro es que León no estará en el Mundial de Clubes… y eso ya es un golpe que duele.
Deja una respuesta