Landau visitará México en medio de tensiones con EE.UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó esta mañana que Christopher Landau, actual subsecretario de Estado de Estados Unidos y exembajador en México durante el gobierno de Donald Trump, visitará el país el próximo 9 de junio, en medio de una creciente tensión bilateral por temas de migración, remesas, comercio y seguridad.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta reunión con Landau es clave para preparar un encuentro posterior con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien recientemente anunció su intención de visitar México.

“Hasta que no tengamos esta reunión con el subsecretario Landau, ahí yo creo que se va a definir el alcance de la reunión con el secretario del Departamento de Estado (de EE.UU.), los temas y las fechas, las posibles fechas”, explicó la mandataria.

La visita se da en un contexto complejo: la relación entre México y Estados Unidos atraviesa momentos tensos, particularmente por la presión estadounidense en temas migratorios, el flujo de remesas, el combate al tráfico de fentanilo y otras drogas, y las disputas comerciales bajo el marco del T-MEC, el tratado que ambos países comparten con Canadá.

La presencia de Landau, conocido por su postura firme y directa durante su paso como embajador, podría marcar un giro en la forma de diálogo entre ambos gobiernos, que ahora buscan reencauzar las relaciones diplomáticas hacia un nuevo entendimiento.

Además, la presidenta Sheinbaum confirmó que evalúa su participación en la cumbre del G7 que se llevará a cabo los días 16 y 17 de junio en Canadá, tras la invitación formal del primer ministro Mark Carney. En caso de asistir, podría coincidir con el presidente estadounidense Donald Trump, lo que agregaría un matiz relevante al viaje.

Aunque reconoció la importancia del foro, Sheinbaum subrayó que su prioridad sigue siendo la situación nacional, por lo que decidirá en los próximos días si acude. “Siempre hay que valorar la situación del país para salir fuera”, comentó, dejando claro que, de asistir, sería una visita breve, como país invitado.

La política exterior mexicana bajo el nuevo gobierno de Sheinbaum empieza a tomar forma, y este tipo de encuentros será clave para delinear una relación firme pero cooperativa con Estados Unidos, donde los temas urgentes ya están sobre la mesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *